Archivo

10.000 A.C. Un hombre enfrentará su destino

 La película 10.000 A. C. que ayer se exhibió por primera vez en nuestro país; transporta al espectador a una era primitiva y misteriosa, en la que el hombre y su instinto de sobrevivencia se enfrentan a la naturaleza y a sus semejantes. En la cinta, una historia de amor y valentía se mezcla con una propuesta visual sobresaliente

EscucharEscuchar

asanchez@nacion.com

Una época muy lejana de nuestra historia universal retoma vigencia de repente. Solo la magia del cine y su efecto social pueden gestar este fenómeno que, inevitablemente, nos hace echar una mirada a aquello que una vez fuimos y que, de alguna manera, seguiremos siendo.

La cinta 10.000 A.C. , que ayer se estrenó en las principales salas de cine de nuestro país, nos traslada a la lejana época en la que nacieron las ideas más primitivas y las creencias más arraigadas del hombre actual: la prehistoria.

Con un derroche de efectos especiales y la muestra de grandiosos escenarios y animales, en 10.000 A.C. emerge el primer héroe de fantasía de nuestra civilización, “el único que puede cambiar el mundo” como anuncia la publicidad del filme; esencia de esta gran aventura con tintes de epopeya.

Surge entonces, en medio del paisaje primitivo, la figura de un joven cazador llamado D’Leh (Steven Strait) cuya misión es la de guiar a un ejercito a través un vasto desierto, luchando contra tigres dientes de sable y predadores prehistóricos, mientras en su camino descubre una civilización perdida.

Esta cinta nos pone como tema central a un hombre común que, a causa de una circunstancia excepcional, se convierte en el líder de un batallón de sobrevivientes y debe luchar por su amor y por el bien común de toda una sociedad.

Precisamente es D’Leh, un hombre haciendo lo imposible por asegurar la continuidad de su especie. El tendrá que recorrer miles de kilómetros para tratar de rescatar a varios miembros de su tribu que fueron capturados y llevados a trabajar como esclavos.

Además, entre los caídos en desgracia está Evolet, la mujer que D’Leh que ama. En consecuencia, el héroe se desvivirá por lograr su objetivo a costa de lo que sea, no importa el precio por pagar.

En este contexto, 10.000 A.C. nos mostrará a D’Leh y a todo su ejército atravesando decenas de peligrosas escenas, como el duelo a muerte con un león diente de sable.

Descubrir. La tribu de D’leh vive en una remota montaña, donde el humilde cazador se enamora de la hermosa Evolet. En ese momento todo parece ir de maravilla.

Lo inesperado y la acción central del filme surgen cuando una banda de misteriosos guerreros ataca el tranquilo poblado y rapta a Evolet. Por supuesto que D’Leh reacciona y se pone al frente de un pequeño grupo de cazadores

Al aventurarse en tierras desconocidas por primera vez, el grupo de hombres primitivos descubre que hay civilizaciones más avanzadas que la suya, mucho más de lo que hubieran podido imaginar.

Lo bueno de estos encuentros fortuitos con estas tribus es que ellas también se unen a la causa de D’Leh y compañía, construyendo un fuerte que se va fortaleciendo con el transcurrir del camino.

Los hombres, que al principio eran simples y rudimentarios cazadores llegan a convertirse en increíbles guerreros, ya que las pruebas del camino los fortalecen.

Los grandes animales predadores y los climas extremos son parte de su entrenamiento de campo.

Al final de su viaje deberán pelear contra un dios tirano que esclaviza a su gente. Es allí en donde D’Leh finalmente comprende que su destino no es solo salvar a gran amor, sino a toda una civilización.

Tendencia. Roland Emmerich es el director de la cinta 10.000 A.C , y muchos comentan sobre su inclinación por las producciones de eventos cataclismicos o de destrucción masiva, que plasma igualmente en esta nueva película.

Entre sus trabajos se cuentan, por ejemplo, El día de la independencia , Godzilla y El día después del mañana; entre otras películas que sobresalieron en su oportunidad por el gran despliegue técnico y el uso de efectos especiales.

Para confirmar la tesis, el próximo trabajo de Emmerich será un remake de la película Viaje fantástico (1966), el filme de aventuras de Richard Fleischer en 1966. Además, el mismo director realizará otro trabajo de dimensiones apocalípticas que llevará por nombre 2012 .

Emerich, quien en alguna ocasión comentó que 10.000 A.C. fue el rodaje más complicado de su carrera, no dejará decepcionados a sus admiradores en materia visual, pues su esfuerzo por encontrar locaciones adecuadas y efectos oportunos para el filme fue exigente.

Todos estos ingredientes que Emerich suele plasmar en su trabajo parece arrastrar a las masas al cine, pues 10.000 A. C . consiguió en su primer fin de semana en cartelera (8 y 9 de marzo) un importante éxito en taquilla estadounidense.

La película alcanzó el primer puesto con $35,7 millones de recaudación total. 10.000 A.C. superó cintas en estreno como la comedia College Road Trip , que recaudó $14 millones y En el punto de mira , que cayó hasta el tercer lugar con $7,5 millones en taquilla.

Sin duda 10.000 A.C. se convierte en una de las películas más esperadas del año en materia cinéfila en nuestro país, tanto por sus características particulares como por la expectación tejida su alrededor.

Claro que la calidad de la cinta en materia cinematográfica es un asunto que le quedará evaluar exclusivamente a los críticos y al ojo de sus espectadores. Más a los creadores de 10.000 A.C. no creo que les preocupe mucho; su objetivo es claro: conquistar al público con la clásica receta de lo maravilloso.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.