Archivo

42 niños con autismo irán a clases tras presión al MEP

Ministerio accedió a contratar docentes para Escuela Neuropsiquiátrica

La Escuela Neuropsiquiátrica Infantil está en Tibás. Atiende a niños desde preescolar hasta cuarto ciclo. | ARCHIVO (Ana Laura Araya para LN)

Los 42 niños que quedaron sin cupo en la Escuela Neuropsiquiátrica Infantil podrán asistir a clases a partir de mañana.

Los menores serán atendidos luego de que el Ministerio de Educación Pública (MEP) autorizó la contratación de más docentes.

La directora del centro educativo, Patricia Villegas, solicitó más plazas desde al año pasado, sin embargo, en ese momento el Ministerio le informó de que no aprobaría códigos nuevos para la educación especial durante el 2011.

Tras conocer la noticia, el padre de un niño que asiste a la institución, se solidarizó con las familias afectadas e interpuso un recurso de amparo contra el MEP, en nombre de los menores rechazados.

La Sala IV acogió el recurso a finales de enero, al estimar que los hechos acusados violentaban los derechos fundamentales de los amparados.

“Las autoridades recurridas no han tomado las previsiones necesarias por lo que no se cuenta con los recursos necesarios para adaptarlos al sistema educativo del país, pese a ser conscientes de la situación y problemática de los amparados”, dice el texto.

Cambio. Aunque la Sala aún no ha dado la resolución definitiva, el MEP ya autorizó la contratación de cuatro docentes adicionales, tras una visita a la escuela, en la cual determinó que sí hacían falta los códigos, según informó la viceministra de Educación, Silvia Víquez.

Los profesores se incorporaron a la escuela el lunes pasado, y en el transcurso de la semana, el centro educativo llamó a los padres de los niños afectados para informarles de que sus hijos serían aceptados.

Además, coordinaron entrevistas y pruebas de ubicación para agilizar el ingreso de los niños.

“Estamos satisfechas con la respuesta del MEP. Los papás están fascinados con la noticia y yo espero que el lunes puedan ingresar a clases todos los que estaban en lista de espera”, aseveró Villegas.

La Escuela Neuropsiquiátrica Infantil es la única institución del país especializada en atender a niños con trastornos del espectro autista, como lo es el autismo o el Síndrome de Asperger.

A partir de esta semana, habrá 243 estudiantes en la escuela y 57 maestros.

Este centro de enseñanza atiende a niños desde preescolar hasta cuarto ciclo. Los menores excluidos de la matrícula tenían entre tres y siete años.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

La Confederación Católica del estado de Nueva York publicó su indignación en la red social X. "Esta imagen no tiene nada ingenioso, ni divertido, señor presidente", le dijo a Trump.
Iglesia Católica reacciona a Donald Trump ‘disfrazado’ de papa: ‘No se burle de nosotros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.