S emi es un prefijo o elemento compositivo de origen latino que forma parte de muchas voces castellanas con el significado de medio o casi . Así en semicírculo (medio círculo) o semidifunto (casi difunto).
En el Diccionario Académico aparecen poco más de medio centenar de voces con este prefijo semi . Sin embargo, los vocablos que pueden formarse correctamente con semi son muchos más. De hecho, al menos teóricamente, cualquier sustantivo o adjetivo es susceptible de adquirir el elemento compositivo semi para indicar que la naturaleza o cualidad de que se trate posee un nivel, gradación o cantidad incompletos. Aun cuando no estén en el léxico oficial, podemos hablar, por ejemplo, de un edificio semidestruido , de un semihéroe , de un vino semiseco o semidulce ...
Cuando la naturaleza cuantitativa del nombre (geometría o música) lo permite, semi tiene el significado exacto de medio, la mitad: semicírculo, semisuma, semicorchea, semidiámetro, semilunar, semiplano'
En otros casos, cuando se trata de conceptos no cuantificables, semi significa casi , como en semidifunto, semitransparente, semidiós, semirrefinado ; o indica que el concepto participa de las características de dos categorías diferentes: semiconsonante, semivocal, semiinterno, semipesado '
Pseudo o seudo es un elemento compositivo prefijo que significa ´supuesto, falso, aparente´. Proviene del griego pseudés, ´mentiroso, falso´. La p inicial es de origen etimológico; hoy, sin embargo, se prefiere el uso de seudo (sin p ).
Pseudo o seudo siempre fue un elemento compositivo proclítico, y así lo reconoce el actual DRAE; extrañamente el Diccionario Manual de la Academia (1989), al menos en el artículo pseudo, lo califica de adjetivo [sabemos, sin embargo, que se trata de un elemento compositivo] y remite a seudo .
De hecho, seudo puede anteponerse como elemento prefijo a cualquier sustantivo o adjetivo ( seudopredicador, seudoliberal, seudomédico, seudoprosperidad ') con el sentido de algo que aparenta o se dice ser, pero realmente no es.
El DRAE registra únicamente (p)seudohermafrodita (ismo), (p)seudocientífico, (p)seudópodo y seudónimo .