Madrid, 10 feb (EFE).- La presidenta de la Academia de Cine, Mercedes Sampietro será la encargada de hablar con Pedro y Agustín Almodóvar para intentar "acercar posturas", y evitar su marcha, indicó hoy el vicepresidente de dicha institución, David Trueba, al término de la reunión de la Junta Directiva de dicha entidad.
Tras casi cuatro horas de reunión, la Junta Directiva ordinaria, con la ausencia de la presidenta Sampietro, y con sólo 16 miembros de los 32 de este órgano directivo, aceptó la baja de Pedro y Agustín Almodóvar y decidió seguir el protocolo que se utiliza cada vez que alguien se da de baja, y que consiste en ponerse en contacto con la persona para conocer las razones que le han hecho abandonar la Academia.
"Dada la relevancia de Pedro Almodóvar, será la propia presidenta quien se ponga en contacto con él para intentar acercar posiciones, aunque no creemos que esto vaya a hacerle cambiar", señaló Trueba, quien apuntó que el sistema de votación no será revisado por el momento.
Y dijo que no se descarta para más adelante el hacer un referéndum para conocer la opinión de todos los miembros y decidir si continúa ése sistema o se vuelve al anterior, en el que todos los miembros votaban en todas las categorías de los Goya.
Sobre la queja de Pedro Almodóvar de no sentirse querido y reconocido por la Academia, David Trueba señaló: "Si no se siente querido, ahí no podemos hacer nada, porque la Academia no vota los Goya, los votan sus 1.100 miembros. La Academia no da los Goya, hace de intermediaria, es una correa de transmisión y la Academia, en sí, les quiere mucho, tanto a Pedro como a Agustín, que fue miembro de la Junta Directiva durante mucho tiempo".
"Pedro está enfadado con la gente que le vota, pero la Academia no es un sindicato, sino una asociación que inventó los Goya como promoción", indicó David Trueba, quien señaló que, entre 2004 hasta ahora, ha habido 87 altas y 13 bajas, cuando lo habitual es que haya una media de 12 a 15 altas y de dos o tres bajas.
El vicepresidente primero de la Academia apuntó que Pedro Almodóvar ha obtenido un total de 75 candidaturas a los Goya con nueve películas, lo que hace una media de ocho candidaturas por filme.
"Y este año, entre las cuatro candidaturas a las que optaba 'La mala educación' estaban la de mejor película y mejor director, por lo que, desde dentro de la Academia, no se percibe como un maltrato, es más un problema con el país, con España", explicó.
El vicepresidente de la Academia recordó que el actual sistema de votación, con una primera ronda en la que sólo vota cada gremio la categoría que le corresponde, se impuso por referéndum.
"Ahora no es el momento de revisarlo, porque no es algo urgente, ya que los próximos Goyas quedan lejos, pero cabe la reflexión, porque dentro de la Academia hay gente partidaria de este método y otra del antiguo", dijo.
Trueba indicó que hoy pertenecen a la Academia 170 directores y 290 actores, un porcentaje más equilibrado que en Hollywood", y añadió que en cuanto al número de votos que recibe cada premio, éste es un dato que sólo conoce el notario, pero los estatutos de la institución establecen que sólo se puede otorgar un premio cuando obtenga como mínimo el 40 por ciento de los votos". EFE
mcy/sv-j