Aquí está la III Muestra Itinerante de Cine Argentino. Es una Muestra que viene a alternar sus películas en dos salas de repertorio: la Sala Garbo y la del teatro Laurence Olivier.
Se trata de un cine que, de otra manera, difícilmente llegaría a nuestras salas; y se trata de una oportunidad espléndida para acercarnos a ese sétimo arte que habla nuestro lenguaje. Arte propio, estamos ante un cine muy "nuestro-americano".
El programa lo componen seis títulos diferentes de seis directores distintos. Precisamente hoy, jueves 19, la Muestra está presente en la Sala Garbo con la película Acrobacias del corazón (2000, de Teresa Constantini), comedia romántica de amores perdidos, intercambiados y reencontrados, que permite tocar fibras íntimas del sentimiento.
Seguirán en la temporada filmes de la calidad de El amateur (1999, de Juan Bautista Stagnaro), sobre los sueños de sujetos marginales, para quienes la vida es un evangelio pagano. Está también Yepeto (1998, de Eduardo Calcagno), relato de amor y amistad.
Tenemos, además, cintas como Los libros y la noche (1999, de Tristán Bauer), ficción y documental para acercarse al escritor Jorge Luis Borges; también está Felicidades (2000, de Lucho Bender), sobre los egoísmos y miserias en tiempos navideños.
El festival se completa con Apariencias (2000, de Alberto Lecchi), sobre las confusiones que deja la timidez en el amor. Como se ve, se trata de una temporadita con los buenos acentos del Sur: la recomendamos.