Archivo

Acortar y abreviar las palabras

EscucharEscuchar

Llamamos abreviatura a la representación gráfica de una palabra, en forma más breve, mediante el uso de una o varias letras del vocablo original. La Academia explica: “El deseo de escribir con mayor rapidez y la necesidad de encerrar en poco espacio muchas noticias, fueron causa de abreviar ciertosvocablos que pudieran adivinarse fácilmente”.

Nuestros ancestros culturales, los romanos, llegaron a establecer un sistema completo de abreviaturas, muchas de las cuales se han conservado en monumentos públicos y privados. He aquí algunos ejemplos: S.P.Q.R. ( Senatus populusque romanus ‘El Senado y el pueblo romano’), P.S. (Plebiscitum ‘plebiscito’), Eq. Rom. ( Eques romanus ‘caballero romano’), A.U.C. ( ab urbe condita ‘desde la fundación de Roma’)'

Este afán de acortar los vocablos (economía del lenguaje) nos impulsa también, a crear abreviaciones de fenómenos y objetos comunes en nuestra vida, hasta el punto de llegar a ser de uso cotidiano. Cine (cinematógrafo), auto (automóvil), foto (fotografía), moto (motocicleta), taxi (taxímetro)... son solo algunos ejemplos.

Modernamente suele distinguirse entre abreviatura y sigla. La primera acorta palabras o expresiones del lenguaje común escrito; no tiene lectura propia, sino que se lee el vocablo o locución original. La sigla, en cambio, representa abreviadamente denominaciones (con frecuencia nombre de instituciones) y tiene lectura propia. (La abreviatura admón ., por ejemplo, no se lee ‘admón’, sino ‘administración’; La sigla O.N.U. se lee ‘onu’.)

Naturalmente que el empleo más frecuente de estas abreviaturas se da en determinados tipos de redacción, como la comercial o la técnica, así como en los títulos y tratamientos. No serían apropiadas, por ejemplo, dentro del estilo literario.

De cualquier modo, para que el uso de una abreviatura pueda considerarse correcto, deben observarse las siguientes normas: 1. ª En la abreviatura no debe aparecer ninguna letra que no esté en la palabra original. Por eso, la abreviatura ck. (tan común en muchos países de América) de cheque no sería adecuada en nuestro idioma (lo es, en realidad del inglés check ). 2. ª La abreviatura deberá llevar la tilde que tenga el vocablo original: pág. (página), admón. (administración), núm. (número)' 3. ª Deben llevar punto los números ordinales, así como los vocablos con o/a volados (°/ ª): 11.° (undécimo), art.° (artículo), C. ª (compañía)'

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.