Cuando aparecieron juntos por primera vez en la pantalla -el 22 de setiembre de 1994- solo eran un sexteto de actores desconocidos. Mañana se despedirán de su público convertidos en estrellas, millonarios, y como íconos culturales.
Tras una década al aire y a la cabeza de la televisión estadounidense, la serie Friends se despedirá oficialmente de su público este jueves. La trama del episodio final ha sido uno de los secretos mejor guardados, y se espera que más de 50 millones de televidentes en Norteamérica se enteren en pocas horas de cómo terminará la historia de Rachel, Ross, Mónica, Chandler, Joey y Phoebe.
En Latinoamérica, el capítulo final se transmitirá hasta el 6 de junio, según confirmó el canal de cable Warner Channel, que tiene la exclusividad de la serie para la región.
Friends resultó un éxito que nadie -ni siquiera la cadena NBC- se esperaba: ha sido nominada 55 veces al premio Emmy, de las que ha obtenido seis; fue candidata en nueve ocasiones en los Globo de Oro (ganó uno), y ha sido acreedora de cinco premios People's Choice Awards; sin embargo, su mayor logro radica en haberse convertido en una eficiente máquina de hacer billetes para la NBC, sus productores y su elenco.
Y aunque muchos críticos aseguran que los mejores tiempos de la serie ya pasaron, y que la "eutanasia" se debió haber aplicado años atrás, lo cierto es que el público se ha encargado de que la despreocupada y casi siempre feliz vida de estos seis amigos se extienda más allá de lo que normalmente la televisión puede soportar.
Más larga que la vida
En Estados Unidos, una serie que sobrepase las cinco temporadas se considera un éxito. Por eso, una que cumpla una década al aire pasa a ser casi un hito.
Cuando Friends empezó, el público sabía poco (o nada) de Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer. Se trataba de un grupo de actores jóvenes que fueron escogidos para interpretar a un sexteto de amigos que trata de salir adelante por su cuenta en Nueva York.
La apuesta por la serie creada por Marta Kauffman y David Crane parecía arriesgada, pues la NBC la incluyó en su franja nocturna de los jueves, una de las más reñidas en lo que a rating se refiere.
Mucho ha pasado desde entonces, y hoy, Friends reina en audiencia, al punto que por cinco años consecutivos ha sido la comedia televisiva preferida de adultos entre 18 y 49 años.
Con el paso del tiempo, los protagonistas se convirtieron en estrellas y el cine los tentó a cambiar de acera. En los últimos años, conforme se acercaba el final de una temporada, crecían los rumores de que no habría una próxima, hasta que los productores tomaron cartas en el asunto y ofrecieron salarios de un millón de dólares por programa, a cada uno de los seis actores. Una oferta tan irresistible hizo que el elenco llegara intacto hasta mañana.
A partir de ahora, se espera que Aniston y Perry se integren por completo al mercado hollywoodense, donde sus nombres ya han demostrado ser muy efectivos en taquilla. El futuro cinematográfico de Cox, Kudrow y Schwimmer no está definido aún, aunque se sabe que ofertas no les faltarán.
El único que, por el momento, ya garantizó su continuidad en la televisión es LeBlanc, que será el protagonista de Joey, una serie derivada de su personaje en Friends y con la que la NBC espera rellenar el enorme hueco que a partir de mañana quedará en su programación y -principalmente- en sus arcas.