A sus 40 años (cumplirá 41 en diciembre), el cantante español Alejandro Sanz tiene muy claras sus prioridades y la felicidad es una de ellas.
Por ello, la felicidad se evidencia como tema central de su nuevo álbum, llamado Paraíso Express , que sale a la venta hoy, tras una pausa de tres años.
El lanzamiento ha sido promocionado por su disquera, Warner Music, como un álbum lleno de letras positivas, las cuales son un reflejo del buen momento personal que atraviesa el intérprete de Amiga mía .
“Es un disco más optimista”, aseveró el madrileño durante la presentación de su disco en Argentina, según reseñó la agencia EFE.
Atrás se quedan algunos tragos amargos que vivió el músico como su divorcio, el chantaje que sufrió de parte de dos empleados y hasta el estrés y agotamiento que padeció durante su gira anterior.
Sin embargo, el tema principal de la producción es buscar ese lugar que lleva a la felicidad personal y del cual el español está convencido de que todas las personas son capaces de poderlo encontrar.
“Para mí el paraíso es saber que el tema de promoción está gustando y poder llegar a la gente con la música”, dijo Sanz, cuyo nombre real es Alejandro Sánchez Pizarro.
Ahora, él se enfoca en nuevos temas como el paso del tiempo (en Mi Peter Punk ), el amor ( Sin que se note y Nuestro amor será leyenda ), la libertad ( Pero esta tarde no te vas ) y el perdón ( Tú no tienes la culpa ), entre otros.
“ Te miro y es sin que se note y la mentira que hubo en mí, que era intensa desaparece, solo muere y los miedos se disfrazan y se esconden para no ver el sol y se asustan ”, canta Sanz en Sin que se note .
Aunque hay varios temas que son mid-tempo –un poco más movidos–, siempre hay espacio para las baladas, tan características en la carrera de este artista y para beneplácito de sus seguidores. Este es el caso de Desde cuando , la cual Sanz describió como “el baladón” que tanto disfruta al cantar en vivo.
Personal. Los diez temas que componen el álbum son todos de la autoría de Sanz, quien trabajó en conjunto con el cantante puertorriqueño Tommy Torres, productor del álbum.
Torres colaboró también en los arreglos de varios temas y se encargó de contribuir con los coros.
Otros invitados de renombre que aparecen en los créditos son el músico español Antonio Carmona, quien toca el cajón en el tema Yo hice llorar hasta a los ángeles .
Por supuesto, la cantautora estadounidense Alicia Keys tiene un rol fundamental en este octavo disco de estudio de Sanz.
Ella es la invitada especial en la canción Looking for Paradise , primer corte promocional del disco, el cual ayudó a escribir y a producir.
La conexión entre ambos surgió en una fiesta en Nueva York, donde Keys sorprendió a Sanz cuando se le unió a cantar.
“Simplemente agarré una guitarra, empecé a improvisar y ella también empezó a improvisar conmigo cantando y, entonces, surgió la química musical y decidimos que debíamos hacer algo juntos”, recordó Sanz en una entrevista dada a la agencia de noticias AP.
“Trabajar con ella fue una cosa tan maravillosa. Ella es una gran artista, una gran mujer, y resultó ser algo maravilloso entre nosotros”, recordó el vocalista.
La intérprete de R&B, reconocida por temas como Fallin’ y No One también se mostró satisfecha con el dueto con Sanz.
“La canción es tan hermosa. Es una inspiración. Es mundial. Habla realmente de la manera que todos buscamos algo y cómo todos nosotros lo podemos encontrar”, resaltó Keys en un video disponible en el sitio oficial del español, www.alejandrosanz.es .
La respuesta del público ha sido entusiasta. De hecho, según el reporte de la empresa Monitec , que sigue a los temas que se escuchan en la radio en nuestro país, Looking for Paradise es actualmente la canción número uno en Costa Rica con una amplia ventaja sobre su más cercana rival, Manos al aire , de la canadiense Nelly Furtado.
Al ser consultado sobre otros duetos que ha hecho antes como con la colombiana Shakira, junto a quien interpretó los temas La tortura (2005) y Te lo agradezco, pero no (2007), Sanz tuvo solo buenas palabras para describir la experiencia.
“Yo creo que ellas son distintas formas de ver la música, pero las dos son muy talentosas obviamente. Las dos tienen muchas cosas en común, por ejemplo, a la hora del trabajo son muy exquisitas, les gusta estar en el trabajo hasta el último detalle, son muy perfeccionistas y luego tienen la sensibilidad para la música. Es bastante parecido en realidad, no hay tanta diferencia, quizás en el caso de Alicia, ella es más instrumentista, más músico”, explicó el cantautor.