Archivo

Alejandro Toledo ganó elecciones presidenciales en Perú según primeros pronósticos

Lima. El economista Alejandro Toledo ganó hoy la segunda vuelta de las elecciones presidenciales peruanas, según los primeros resultados extraoficiales, obtenidos a pie de urna por las empresas encuestadoras.

La empresa Apoyo Mercadeo & Opinión le dio 53,4 por ciento a Alejanto Toledo, 46,6 por ciento a Alan García, excluyendo los nulos y blancos, que no son considerados válidos para el recuento final.

La Compañía Peruana de Investigación de Mercados (CPI), dio los siguientes resultados: 46,2 por ciento Toledo, 40,1 por ciento García, y 13,7 por ciento nulo y en blanco.

Según la empresa Datum Internacional, el líder de Perú Posible ganó la elección con el 53,3 por ciento de los sufragios, mientras que García logró un 46,7 por ciento.

Finalmente, la encuestadora Analistas & Consultores registró un triunfo a favor de los "toledistas" por nueve puntos de diferencia: 55 por ciento, contra 46 por ciento a favor del ex presidente y líder del Partido Aprista (PAP), Alan García.

Estos resultados fueron ofrecidos poco después de cerrarse los centros de votación a las 16.00 hora local (21.00 GMT).

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó de que dará a conocer los primeros resultados oficiales a las 22.00 hora local (03.00 GMT del lunes), pero un alto funcionario de ese organismo declaró a EFE que es muy probable que esas cifras sean dadas a conocer dos horas antes.

Tras conocerse los primeros resultados, Toledo agradeció el respaldo de los peruanos, pero manifestó en un comunicado que esperará "con calma" los resultados oficiales de la segunda vuelta.

"Saludo al pueblo peruano que ha ejercido su derecho democrático de decidir su destino culminando así una larga lucha por conquistar la democracia en el Perú", señaló el comunicado de Toledo que fue leído a la prensa por su portavoz, el periodista Fernando Rospigliosi.

Añadió que "agradece al pueblo peruano el enorme y mayoritario respaldo que ha dado a nuestra candidatura. Hasta el momento se evidencia una clara tendencia favorable en todos los sondeos de boca de urna".

El mismo candidato reiteró a la prensa que hay que esperar el conteo rápido y dijo que "hay que tener serenidad, hay que guardar reservas".

Se confesó además "tremendamente satisfecho" con la población peruana porque "ha demostrado una gran madurez cívica".

Cientos de seguidores de Toledo comenzaron a reunirse en las afueras de un céntrico hotel de Lima para celebrar con el candidato su posible elección como nuevo jefe de Estado para el período 2001-2006.

Los seguidores de Toledo corean lemas como "Toledo presidente" y "Por un Perú Posible" y piden a su líder que les dirija un mensaje.

La euforia se apoderó también de los integrantes del equipo de campaña del partido Perú Posible, quienes se abrazaron cuando se hicieron públicos los primeros pronósticos.

El periodista peruano Gustavo Gorriti, que colaboró con Toledo durante su lucha contra el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori, señaló que la victoria de hoy significa "el fin de la Marcha de los Cuatro Suyos", que se realizó el año pasado.

La congresista electa Ana Elena Townsend dijo que "no sólo ha ganado Alejandro Toledo, sino la democracia".

"Hace pocos meses creíamos que no había una salida hacia la democracia y sin embargo Alejandro Toledo llevó adelante el año pasado un movimiento cívico y pacífico", remarcó.

El jefe de campaña del candidato, Carlos Bruce, se mostró emocionado por el resultado y dijo que "ha sido una campaña muy larga, pero hoy Alejandro Toledo se merece la presidencia del Perú".

El actual presidente del Congreso y congresista electo por Perú Posible, Carlos Ferrero, mantuvo, por su parte, que hoy "el pueblo peruano ha escogido bien".

"Vamos a ser fieles al mandato que nos ha dado el pueblo. Creo que Alejandro Toledo va a hacer una buena labor, tenemos un nuevo congreso que apoyará con independencia las medidas que tome", remarcó.

La segunda vuelta de las presidenciales de Perú se desarrollaron en condiciones normales y satisfactorias, según afirmaron Toledo y García, así como los observadores internacionales que asisten al proceso.

Los centros de votación abrieron sus puertas a las 07.00, hora local (13.00 GMT), para recibir a los miembros de las mesas de sufragio en las que votaron unos 14,9 millones de electores, hasta las 16.00 hora local (23.00 GMT).

Edición periodística: Adriana Quirós Robinson, Nacion.com Fuente: agencias.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.