Archivo

Alta contaminación amenaza a bañistas en 32 ríos y esteros

Residuos fecales causan infecciones respiratorias, diarrea, vómito o alergias

EscucharEscuchar

Quienes buscan las tranquilas aguas de ríos y esteros podrían arriesgan su salud, pues al menos 32 de ellos presentan altos niveles de contaminación fecal.

Esos cuerpos de agua están en visitadas playas del Pacífico y el Caribe, donde viviendas e industrias descargan aguas residuales y desechos sólidos.

La alerta es dada por el estudio Calidad sanitaria de los esteros y/o desembocaduras de ríos en los litorales de Costa Rica: 1996-2011.

El estudio estuvo a cargo de Darner Mora, director del Laboratorio Nacional de Aguas del Instituto de Acueductos y Alcantarillados (AyA) .

Mora analizó la cantidad de coliformes fecales (restos de heces) presentes en 56 desembocaduras de ríos y esteros de ambas costas. De ahí se tomaron 2.800 muestras.

Los resultados determinaron que de los 56 sitios estudiados, un 57% presenta altos niveles de contaminación fecal (32 ríos y esteros); un 41% es agua de muy buena calidad (24 sitios) y un 2% es de excelente calidad (un estero).

Por provincias, la zona más afectada es Limón donde las seis desembocaduras analizadas tienen alta contaminación fecal.

Se trata de los ríos Moín, Limoncito, Willy y las quebradas Portete, Kelly y Criquet.

De hecho, la quebrada Kelly vierte sus aguas en el Parque Nacional de Playa Cahuita, y el río Criquet en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.

En la costa pacífica de Guanacaste, un 60% de los 20 ríos y esteros estudiados tienen agua de muy buena calidad, incluso, el único estero con excelente calidad está en playa Iguanita, un refugio de vida silvestre, al norte de la provincia.

Diferente es la historia de las desembocaduras de ríos y esteros de playas de El Coco, Brasilito y Carrillo, donde sí hay contaminación.

¡Ojo al agua! La balanza se invierte en Puntarenas donde un 60% de los 30 sitios estudiados poseen gran cantidad de coliformes fecales.

La alerta se enciende para los esteros de Montezuma y Puntarenas; las desembocaduras de los ríos Barranca, Tárcoles y de varias quebradas de playa Jacó.

Del otro lado de la moneda, el estudio muestra bajos niveles de residuos de heces en los ríos y esteros de las playas, como Tambor, Mata Limón, Esterillo y Zancudo.

“Las aguas no deben tener más de 1.000 coliformes fecales por cada 100 mililitros; pero estos 32 ríos y esteros lo sobrepasan ”, dijo Mora.

Al superar esa cantidad de residuos se convierten en aguas no aptas para la natación, el riego de hortalizas y la vida marina.

También alertó sobre riesgos para la salud de los bañistas: “El contacto con ríos y esteros contaminados puede provocar diarreas, vómitos, alergias en la piel e infecciones respiratorias”, dijo.

Y es que en playas como Brasilito, Jacó y Cahuita, los visitantes suelen aprovechar esteros y ríos para evitar el fuerte oleaje.

“El problema acá no son los hoteles, ni los comercios, ni los condominios; sino quienes vienen en busca de trabajo, y levanta ranchos a la orilla de los ríos”, dijo Gerardo Cambronero, presidente de la Cámara de Turismo de Jacó.

Agregó que el Comité de Bandera Azul trabajará este año en “descontaminar” el sector sur de la playa para lograr una distinción.

El AyA dará en pocas semanas los resultados de la evaluación del 2011 a fin de conceder, mantener o retirar banderas.

Sobre acciones correctivas y preventivas, Mora indicó que envió su estudio al Ministerio de Salud.

Consultada la ministra del ramo, Daisy Corrales, dijo a través de la Oficina de Prensa que aún no recibe el documento.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.