Archivo

Animadora de televisión Laura Bozzo demandará al Estado peruano

EscucharEscuchar

Lima, 14 sep (EFE).- La presentadora de televisión Laura Bozzo anunció hoy que demandará al Estado peruano ante organismos internacionales por violación a sus derechos humanos, tras el pedido fiscal de siete años de prisión por sus presuntos vínculos con la mafia del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos.

"Había demorado hasta hoy mi denuncia ante las Naciones Unidas porque tenía una esperanza de que acá se hiciera justicia conmigo. Hoy perdí toda esperanza: voy a recurrir a organizaciones como las Naciones Unidas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos", entre otras, señaló.

La estrella de la cadena Telemundo declaró en rueda de prensa que no quiso hacer una denuncia internacional contra el Estado peruano, cuando el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas le pidió una denuncia formal de su caso en abril pasado, para no perjudicar las inversiones privadas.

Sin embargo, con el pedido del fiscal superior Martín Retamozo de una condena a siete años de prisión por los presuntos delitos de complicidad en peculado y asociación ilícita para delinquir, Bozzo respondió estar convencida de que se trata de una venganza política.

Asimismo, el magistrado planteó el pago de 15 millones de nuevos soles (4,4 millones de dólares) por reparación civil a favor del Estado peruano.

Bozzo es acusada de haber recibido tres millones de dólares de Montesinos para apoyar, desde su programa de televisión, la tercera elección consecutiva de Alberto Fujimori (1990-2000).

Por tal motivo, la animadora de televisión indicó que utilizará la defensa política y no solamente las armas legales para comprobar su inocencia porque los peritos legales no han encontrado "desbalance patrimonial".

Entre la estrategia política que aplicará, Bozzo anunció que dos congresistas de Estados Unidos le ofrecieron interceder por su caso ante las autoridades políticas peruanas.

"A diferencia de todos los corruptos de este gobierno y del anterior, yo aquí tengo pruebas concretas de que no recibí ni un centavo", dijo.

Sin embargo, agregó que "todos los corruptos del gobierno anterior están sueltos", mientras que ella lleva más de dos años con detención domiciliaria en Lima.

En opinión de la comunicadora, está presa "porque en algún momento tuvo la estupidez de defender a una niña que no estaba reconocida por su padre", en alusión a la hija extramatrimonial del presidente Alejandro Toledo, Zaraí, de 16 años.

"Yo estoy orgullosa. Hoy Zaraí está reconocida y toda esa lucha comenzó en mi programa. Si por esa lucha para que esa niña hoy estuviera reconocida tengo que ir a la cárcel, no me interesa, iré a la cárcel", apuntó.

El abogado de Bozzo, Carlos Caro, informó de que están a la expectativa del inicio del juicio oral porque "esta acusación se funda en pruebas inexistentes" y que también esperan la respuesta de la sala de justicia sobre un pedido de libertad para su cliente. EFE

mmr/cw

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.