Naciones Unidas, 7 dic (EFE).- El secretario general de la ONU, Kofi Annan, exhortó hoy a los gobiernos musulmanes y de otro tipo a fortalecer la educación y el liderazgo para potenciar la tolerancia y poner fin a los estereotipos que generan la islamofobia.
"Toda estrategia para combatir la islamofobia debe depender en gran parte de la educación, no sólo en el caso del Islam, sino de todas las religiones y tradiciones, para que los mitos y mentiras puedan verse como lo que son", dijo Annan en la inauguración del seminario sobre "Islamofobia", organizado por el departamento de Información de la ONU.
También subrayó la importancia de combatir los estereotipos y puso como ejemplo el hecho de que el Islam sea percibido como sinónimo del mundo árabe, cuando la mayoría de los musulmanes ni siquiera hablan ese idioma.
Recordó que los países con más musulmanes se localizan en regiones sin población árabe, como en el caso de Indonesia, Irán, Turquía y el Africa Subsahariana.
Sostuvo que el Islam no debe ser juzgado por los actos de extremistas contra civiles, así como condenó los ataques perpetrados contra civiles por parte de estos militantes en nombre de sus religiones.
"Los musulmanes deben expresarse en voz alta, como hicieron muchos tras los atentados del 11 de septiembre en EEUU y mostrar un compromiso para aislar aquellos que predican o practican la violencia y dejar claro que estos actos son distorsiones inaceptables del Islam", indicó.
Annan destacó la necesidad de forjar un liderazgo sólido que condene la islamofobia y otra clase de odios, así como controle el cumplimiento de las leyes que prohíben la discriminación.
En ese sentido, hizo hincapié en el derecho a la libertad de religión garantizado por las leyes internacionales y por la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU. EFE
mva/as/bg