Abuelito tiene diabetes y presión alta. ¡Para colmo! Está gordito y por eso necesita más dosis de medicamentos y sufre muchas recaídas.
Si abuelito bajara esos kilos de más, sus enfermedades no desaparecerían, pero sí mejoraría el pronóstico de su tratamiento.
María Marta Ortiz, médica especialista en nutrición, detalló que los ancianos con sobrepeso son generalmente diabéticos, hipertensos y sufren de problemas cardiovasculares.
"A esa edad, el sobrepeso empeora las enfermedades y su manejo es más complicado", dijo Ortiz (véase la ilustración).
La especialista indicó que no deben pasarse por alto las alteraciones de peso de los adultos mayores.
"Su peso debe ser proporcional al tamaño de su cuerpo", comentó la especialista.
Ortíz también echó a bajo la creencia de que los adultos mayores no deben perder un solo kilo.
"Diferentes estudios han demostrado que reducir un 10 por ciento del sobrepeso del cuerpo mejora otros cuadros clínicos", añadió.
Para bajar de peso, la especialista recomendó hacer ejercicios (caminar, nadar, bailar, etcétera), reducir las grasas y azúcares en la dieta.
"Es fundamental incluir verduras en las comidas", dijo Ortiz.
Gorditos con canas
Un estudio realizado por el Hospital México entre 679 habitantes de la capital demostró que un 69 por ciento de esa población tenía un peso superior al ideal.
La mayoría de las personas analizadas eran mayores de 55 años.
Los resultados fueron obtenidos en los últimos tres años durante las jornadas de atención del centro médico en el Parque Central de San José, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes.
Si usted es de los que mira con miedo la báscula, debe cambiar desde ahora sus hábitos y no esperar a envejecer cargado de kilos.
Ortiz explicó que el índice de masa corporal es la mejor forma de detectar cualquier alteración de peso.
Este índice se obtiene dividiendo el peso en kilos entre el resultado de la multiplicación de la estatura en metros.
Si el resultado de este cálculo va de 20 a 25, el peso es normal. Un valor de 25 a 30 se considera sobrepeso (pocos kilos de más), y de 30 en adelante obesidad (enfermedad crónica con mayor aumento de peso.
Un adulto mayor diabético con sobrepeso demanda más medicación porque se acentúa la insuficiencia que tiene el páncreas para producir insulina.
Con esos kilos de más aumentan los edemas (hinchazones) en los pies que sufren los adultos mayores como resultado de una insuficiencia cardíaca.
Quienes sufren de artritis, artrosis y demás dolencias y deformaciones en las articulaciones, empeoran su problema cuando sufren de sobrepeso.
Fuente: María Marta Ortiz, médica especialista en nutrición.