Archivo

Antivalores y malos ejemplos

EscucharEscuchar

Primero fue Sin tetas no hay paraíso y luego vinieron más: El Cartel de los Sapos, Las muñecas de la mafia, Las detectivas y el Víctor y la más reciente, El Capo. Por favor, señores de Repretel, ¿hasta cuándo van a dejar de transmitir narconovelas con tantos antivalores y malos ejemplos para nuestra sociedad? Si ya es demasiado con la cantidad de sucesos que nos brindan los medios noticiosos, todavía tenemos que aguantarnos estos dizque “exitazos de rating” que solo nos dejan mensajes negativos. Por favor, hagamos de la televisión un medio educativo, entretenido y cultural, no un manual de instrucciones para futuros delincuentes.

Jorge Enrique Álvarez Castillo

Céd. 6-363-261 ¿Mr. Universitario?

Viendo las fotos de los participantes al Mr. Universitario Costa Rica 2010, noté que, aparte de tres o cuatro, el resto parece salido ¡de un concurso de Drag Queen! Las poses, el vestuario y los ademanes de la mayoría de los concursantes me hace pensar que deberían cambiarle el nombre al concurso.

Mayela Vargas

Céd. 5-153-791 ¿Después de esto, qué sigue?

Verguenza propia y ajena sentí al ver unas muchachas humillarse en público, primero vendiendo calzones en un bus y, lo peor, besando un sapo, esto por unos minutos de “fama”. Definitivo: la codicia y la ligereza fueron malas consejeras para estas señoritas, todo esto en un programita digno de un lupanar, las participantes sí son merecedoras de páginas de espectáculos, pero no de poesía.

Carlos Luis Baradín Mora

Céd. 1-880- 716 Sobre el uso de lapalabra “reacción”

En Teleguía del 18 de abril, don Roberto García se queja del uso del término “reacción” en el periodismo televisivo. No lleva razón. El DRAE reconoce la segunda acepción del término como “forma en que alguien se comporta ante un estímulo”. De modo que es correcto solicitar una reacción ante un hecho u opinión.

Andrés Vargas

Céd. 1-1131-0538 Programación mediocre

Siento mucha desilusión con la programacion de los sábados por la noche; los canales de televisión deberían preocuparse por ofrecer más variedad ya sea de programas o películas, y no ser tan mediocres con el gran Nace Una Estrella del 7, y el mal cine de canal 6, sumando además los aburridos programas del los canales 4 y 11.

Luis Chavarría Fallas

Céd. 1-1337-0302 Mejorar nuncaestá de más

En el programa ¿Quién quiere ser millonario? del 13 de abril, preguntaron “¿Quién escribió la frase ‘Pienso, luego existo’?” . En las opciones de respuesta estaba Descartes, la cual fue elegida por el participante y considerada correcta según la producción. Sin embargo, en honor a la verdad, Descartes nunca dijo semejante disparate, el “ergo sum” debe leerse “pienso, por lo tanto existo”, que es el razonamiento del filósofo. Es un buen programa que enseña y educa, así que una observación para que mejoren no está de más.

Juan Francisco Vargas Fonseca

Céd. 4-158-853

LE RECOMENDAMOS

Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

Hotel de ultralujo ubicado en Guanacaste es ubicado en la lista de los mejores del mundo, según la revista Condé Nast Traveler. Vea el video de las instalaciones y servicios
Así es el hotel de ultralujo costarricense incluido en lista de los mejores del mundo de revista especializada

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC, revela frustración por desempeño de diputados rojiazules el 1.° de mayo

Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC lamentó la división de su bancada durante la elección del Directorio legislativo, donde una votación inesperada por la secretaría evidenció fracturas internas tras acuerdos con el PLN.
Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC, revela frustración por desempeño de diputados rojiazules el 1.° de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.