Los Angeles (EEUU), 15 jul (EFE).- El actor español Antonio Banderas confesó hoy, martes, que se lo ha pasado como nunca interpretando el papel del revolucionario mexicano Pancho Villa.
En una conexión vía satélite con la convención de críticos de televisión que se celebra estos días en Los Angeles, Banderas reconoció que los placeres que le ha proporcionado este telefilme, titulado "And Starring Pancho Villa as Himself", se deben al hecho de haber sido rodado en México.
"Se ha convertido en mi segunda casa, porque ya he hecho seis películas en México", reconoció el actor, que prevé un nuevo viaje a este país vecino para el próximo rodaje de la segunda parte de "El zorro", a la que se ha comprometido.
"And Starring Pancho Villa as Himself" ("Y con Pancho Villa haciendo de él mismo") es un telefilme rodado para la cadena de televisión por cable HBO centrado en ese momento en la historia en el que los cineastas D.W. Griffith y Harry Aitken adquirieron los derechos en exclusiva de la revolución que lideró Villa para convertirla en la primera película de acción de Hollywood.
Banderas reconoció que incluso en medio del bienestar proporcionado por el rodaje en México hubo un cierto temor dado que se trató, por primera vez en su carrera, de interpretar un papel histórico.
"Soy consciente que Pancho Villa despierta sentimientos encontrados entre los mexicanos e incluso fuera del país", admitió el actor, que ahora está triunfando en los escenarios de Nueva York, donde fue candidato a un premio Tony de teatro por su trabajo al frente del musical "Nine".
Sus lazos con el teatro no han limitado su capacidad en la gran pantalla y además del telefilme, que se emitirá en EEUU el próximo 9 de septiembre, Banderas estrenará en las próximas semanas la tercera entrega de la película infantil "Spy Kids".
Además, Hollywood cerrará sus grandes estrenos de esta temporada con "Erase un vez en México", película dirigida por Robert Rodríguez en la que Banderas retoma de nuevo el papel del mariachi pistolero que le lanzó a la fama en Estados Unidos con "Desperado". EFE
ra/rcf/kmr/hma