Buenos Aires, 25 ago (EFE).- El gobierno de Argentina consideró hoy "poco comprensible" la decisión de Irán de suspender las relaciones culturales y económicas entre ambos países por la detención de un diplomático iraní presuntamente implicado en un atentado terrorista perpetrado en Buenos Aires en 1994.
"Resulta poco comprensible la actitud adoptada por el gobierno de Irán de frenar las relaciones económicas y culturales entre los dos países", señaló un comunicado de la Cancillería argentina.
El jueves pasado fue detenido en Londres, con fines de extradición, el ex embajador de Irán en Argentina Hadi Soleimanpour por orden del juez federal de Buenos Aires Juan José Galeano.
El magistrado investiga un ataque con coche bomba que el 18 de julio de 1994 destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), dejando 85 muertos y más de 200 heridos.
"La detención del ex embajador iraní Hadi Soleimanpour en Londres resulta de un requerimiento del juez competente que conduce la investigación de la causa. El gobierno argentino lamenta declaraciones políticas, absolutamente ajenas a la naturaleza judicial de la causa AMIA", señaló el comunicado oficial.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Hamid Reza Asefi, advirtió el viernes pasado de que Argentina será responsable de la suerte del ex embajador y denunció la existencia de "motivaciones políticas" detrás del arresto de Soleimanpour.
La captura del ex embajador, de 47 años, había sido solicitada por Galeano a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) el pasado 13 de agosto, junto con otros siete ex funcionarios iraníes por su presunta vinculación con el ataque terrorista contra la AMIA.
"El gobierno nacional está empeñado en que ese atentado, consumado contra nuestro país, que repugna a la conciencia del mundo, sea pronta y totalmente esclarecido", destacó la Cancillería.
"Descontamos que la nación iraní colaborará con el requerimiento de la justicia argentina en todo aquello que ayude y esté a su alcance para lograr dichos objetivos", concluyó.
El ministro del Interior argentino, Aníbal Fernández, dijo hoy a una radio local que su Gobierno mantendrá mucha "prudencia" en el conflicto surgido con Irán a raíz de la detención de Soleimanpour, quien ocupaba la sede diplomática en el momento del atentado contra la AMIA.
Los representantes de la AMIA acusan a Irán de haber planificado el ataque y al grupo terrorista islámico Hizbulah de haberlo ejecutado con la ayuda de cómplices locales.
Pero el gobierno de Teherán siempre rechazó las acusaciones que vinculan a Irán con esa acción terrorista.
El ataque contra la mutualista ensombreció a Argentina, donde vive la mayor comunidad judía de Latinoamérica, dos años después de que en otro atentado con un coche bomba fuera destruida la Embajada de Israel en Buenos Aires, con un saldo de 29 muertos y cientos de heridos. EFE
ls/omg