
Buenos Aires. AFP Parejas de Japón, Australia, México, Rusia y Colombia, entre otros países de cuatro continentes, mostrarán su talento junto a bailarines argentinos en el Campeonato Mundial de Baile de Tango, que abrirá el viernes su quinta edición en Buenos Aires.
Un total de 149 parejas de 154 países de América, Europa, Oceanía y Asia participarán de la competición, en la que solo se consagrarán dos parejas campeonas.
“Nuestras expectativas están colmadas con la cantidad de parejas y la variedad de procedencias”, dijo Carolina Simón, directora del Mundial, durante la presentación del evento, en la que participaron una veintena de bailarines.
Parejas de Japón, Nueva Zelanda y Argentina bailaron al compás del dos por cuatro en una calle del centro de Buenos Aires, cerca del Obelisco, congregando a decenas de porteños a la hora del almuerzo.
“Soy loco por el tango”, afirmó Neville Waisbrod, un diseñador de muebles de 71 años que vive en la ciudad australiana de Wellington, tras ejercitarse bajo un sol primaveral con su pareja de tango, Aleson Fiddler (de 34 años), una partera que trabaja en Auckland.
Elegidos. El Mundial consagrará ganadores en dos categorías, una denominada Tango Salón y la otra Tango Escenario. Unas 90 parejas extranjeras, entre ellas una treintena de Colombia, busca lucirse en la competencia de Tango Salón, el género más popular y tradicional en Argentina. Otras 50 parejas –20 de ellas colombianas– dibujarán ensayadísimos pasos en la categoría Tango Escenario.
La competencia, organizada por el ministerio de Cultura de Buenos Aires, arrancará el viernes en el predio Rural del barrio de Palermo y hasta el próximo lunes se extenderán las rondas clasificatorias.
Entre el martes 21 y el viernes 24 de agosto tendrán lugar las semifinales, que concluirá con la elección de los cuatro campeones.
Durante los diez días que durará el torneo, habrá clases gratuitas de tango para principiantes y aulas para bailarines de niveles intermedios y avanzados a cargo de profesores de todo el mundo, además de conciertos interpretados por tradicionales orquestas de tango.