Archivo

Autoridades de varios países advierten sobre peligros de visitar Guatemala

Una guatemalteca vende trajes tradicionales a turistas en la Plaza Constitución, en la ciudad de Guatemala, el 13 de agosto de 2008. Una guatemalteca vende trajes tradicionales a turistas | AFP

GUATEMALA (AFP) Alemania, España, Japón y Gran Bretaña lanzaron advertencias a sus ciudadanos sobre los peligros que puede representar visitar Guatemala, donde este año se han registrado 57 casos de hechos delictivos contra turistas extranjeros.

El incidente más reciente se registró el pasado sábado cuando un grupo de piratas del mar Caribe asesinó a machetazos a un estadounidense en el interior de su yate anclado en la ribera del paradisiaco río Dulce.

La inseguridad que azota este país centroamericano llevó a algunas embajadas a advertir a sus ciudadanos acerca de la existencia de zonas peligrosas.

Gran Bretaña emitió un aviso el 1 de agosto sobre los riesgos de visitar las áreas del volcán Tajumulco, en el departamento de San Marcos (oeste) y fronterizo con México, así como uno de los principales atractivos turísticos naturales, el lago de Atitlán, en Sololá (oeste).

Por su parte, las sedes diplomáticas de Alemania, Japón y España también recomendaron precaución al visitar Guatemala debido a los atracos cometidos por bandas de delincuentes para robar equipos de video o fotográfico, equipaje y dinero en efectivo.

La semana pasada un grupo de 12 estudiantes de Gran Bretaña fue víctima de un robo en la carretera al Atlántico (noreste).

Datos de la Policía Nacional Civil indican que este año se han registrado 57 asaltos contra turistas, diez más que en el mismo período del año pasado.

Para el director adjunto de la Policía, Henry López, el asesinato del estadounidense Daniel Perry Dryden, de 66 años, en su velero en río Dulce, Izabal, unos 250 km al noreste de la capital, es el caso más grave que se registra en los últimos ocho años.

"No se había dado un caso tan grave, ha sido el peor", comentó López, mientras el presidente Álvaro Colom reprochó el asesinato.

El estadounidense fue asesinado la noche del sábado cuando se enfrentó a cuatro ladrones que abordaron su yate anclado en la ribera. Durante el ataque quedó herida su esposa Nancy Louise Koran.

Este es el tercer caso delictivo que afecta a extranjeros en esa región, aunque el primero en que hay víctimas mortales, pues en marzo cuatro turistas belgas estuvieron secuestrados varios días, mientras que en julio un grupo de coreanos fue retenido por varias horas.

Según las estadísticas del Instituto Guatemalteco de Turismo, de enero a julio de este año llegaron al país 829.242 visitantes, quienes dejaron ingresos por unos 616 millones de dólares.

En 2007 el turismo generó 1.199 millones de dólares en Guatemala, con la llegada de 1,6 millones de visitantes extranjeros, según cifras oficiales, convirtiéndolo en la tercera fuente de divisas, después de las remesas que envían guatemaltecos en el extranjero y las exportaciones.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.