Autoridades registran 330 muertos en accidentes de tránsito en 2006

San José, 31 dic (ACAN-EFE).- Las autoridades costarricenses han registrado este año un total de 330 muertes en accidentes de tránsito, cifra superior a la de los últimos dos años.

Datos de la Dirección de Tránsito, reproducidos hoy por el diario "La Nación", señalan que los 330 fallecidos superan a los 278 muertos de 2005 y los 321 de 2004, pero no a las 363 personas que murieron en carreteras durante el 2003.

Según oficiales de tránsito, las principales causas de estas muertes son la imprudencia de los peatones, los conductores ebrios y el exceso de velocidad.

Las cifras indican que el 40 por ciento de las víctimas durante 2006 son peatones que cometieron alguna imprudencia como cruzar una carretera peligrosa sin utilizar los puentes peatonales.

El resto son personas que viajaba en automóviles.

Estos datos sólo contabilizan las personas que murieron en el lugar del accidente, por lo que la cantidad de víctimas podría aumentar si se agregan los que fallecieron en centros médicos o ambulancias. ACAN-EFE

dmm/lbb

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.