Avanza ley en Camboya que castiga los ataques con ácido

EscucharEscuchar

Phnom Penh (AP). Los legisladores en Camboya aprobaron hoy una muy esperada ley que considera los ataques con ácido delitos con penas que llegan hasta cadena perpetua.

Los ataques con ácido que generan desfiguramiento en las víctimas son muy comunes en la nación del sureste de Asia. Un grupo de ayuda a las víctimas ha registrado 21 de estos casos en lo que va de 2011, luego de contar 40 en 2010.

La cámara baja del Parlamento sometió la medida a votación hoy. La ley ahora deberá ser aprobada por el Senado y firmada por el rey, procesos que son considerados mera formalidad.

Kim Leng fue atacada hace tres meses cuando su novio le arrojó ácido en su cabeza y cuerpo. La mujer de 29 años se dijo complacida de que la ley haya sido aprobada y espera que haga que los agresores dejen de usar ácido como arma.

LE RECOMENDAMOS

Presidente de Santos explota y lanza amenaza: ‘Nos están atropellando, pero esto no se queda así’

Ronny Cortés, presidente del Santos de Guápiles, dijo que no esperaba perder la licencia, porque no ha hecho nada malo.
Presidente de Santos explota y lanza amenaza: ‘Nos están atropellando, pero esto no se queda así’

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Diputados muestran carteles con frases críticas contra Rodrigo Chaves en medio discurso

Diputados de tres fracciones legislativas e independientes le mostraron al presidente Rodrigo Chaves carteles con frases críticas hacia el mandatario, cuestionando la falta de acciones y las polémicas por corrupción que ha enfrentado la administración.
Diputados muestran carteles con frases críticas contra Rodrigo Chaves en medio discurso

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.