San José (Redacción). Según la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), ya concluyó el dragado requerido en la zona donde se construirá la ampliación de la terminal petrolera del Atlántico en Moín.
Según un comunicado de prensa de Recope el proyecto de la nueva terminal petrolera incluye nuevas tecnologías y hará más eficiente la operación portuaria ya que se podrá trabajar las 24 horas y se logrará aumentar la capacidad para recibir naves de 80.000 toneladas de peso muerto (560.000 barriles de crudo). En la actualidad la capacidad es para naves de 40.000 toneladas.
Lo anterior redunda en un importante ahorro en fletes.
Este dragado era urgente pues, producto del estudio de geotécnica realizado en el área de ampliación del rompeolas, se determinó que la calidad del suelo no era la adecuada.
Para la construcción del rompeolas se requieren un suelo con mayor capacidad de soporte.
El proyecto de ampliación de la terminal petrolera del Atlántico tiene un costo de 96 millones de dólares y
consiste en la construcción de un muelle tipo duques de alba, por el que se podrán descargar de forma segura los productos que el país requiere, tales como crudo, gasolina, diésel y jet A-1.
Este trabajo lo lo realizó la empresa de dragado Boskalis con base en un contrato con base en un contrato con el consorcio ICA-MECO.