Archivo

Avanzan obras para nueva terminal petrolera en Moín

Concluyó el dragado para mejorar el soporte del rompeolas

San José (Redacción). Según la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), ya concluyó el dragado requerido en la zona donde se construirá la ampliación de la terminal petrolera del Atlántico en Moín.

Según un comunicado de prensa de Recope el proyecto de la nueva terminal petrolera incluye nuevas tecnologías y hará más eficiente la operación portuaria ya que se podrá trabajar las 24 horas y se logrará aumentar la capacidad para recibir naves de 80.000 toneladas de peso muerto (560.000 barriles de crudo). En la actualidad la capacidad es para naves de 40.000 toneladas.

Lo anterior redunda en un importante ahorro en fletes.

Este dragado era urgente pues, producto del estudio de geotécnica realizado en el área de ampliación del rompeolas, se determinó que la calidad del suelo no era la adecuada.

Para la construcción del rompeolas se requieren un suelo con mayor capacidad de soporte.

El proyecto de ampliación de la terminal petrolera del Atlántico tiene un costo de 96 millones de dólares y

consiste en la construcción de un muelle tipo duques de alba, por el que se podrán descargar de forma segura los productos que el país requiere, tales como crudo, gasolina, diésel y jet A-1.

Este trabajo lo lo realizó la empresa de dragado Boskalis con base en un contrato con base en un contrato con el consorcio ICA-MECO.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.