Bogotá, 18 ago (EFE).- Un avión militar colombiano, que recogió en la isla caribeña de San Andrés, a 184 pasajeros de la suspendida aerolínea West Caribbean, fue desviado de su ruta y aterrizó hoy de emergencia en Bogotá al registrar un fallo en el freno delantero.
El aparato, un Boeing 707, de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que utilizaban los jefes de Estado, fue cedido por la institución a la Aeronáutica Civil (AEROCIVIL) para recoger a dichos viajeros que aguardaban desde el martes pasado en San Andrés y trasladarlos a Medellín, informaron las autoridades.
Los 184 pasajeros debían embarcar en el único aparato disponible de la West Caribbean Airways, pero la aeronave se estrelló en la madrugada del mismo martes cerca a la localidad venezolana de Machiques, cuando volaba entre Panamá y la isla caribeña francesa de Martinica, en un accidente en el que murieron 152 pasajeros y sus ocho tripulantes.
El avión de la FAC que aterrizó de emergencia hoy en Bogotá debía hacer escala en Medellín, noroeste del país, para dejar a algunos de los pasajeros, pero abortó la operación por un fallo en el sistema de frenos delanteros.
El jefe de operaciones de la FAC, mayor general Julio Armando Guzmán, declaró a periodistas que "cuando fuimos a aterrizar en 'Rionegro' (aeropuerto que sirve a Medellín), tuvimos una información equivocada en el tren de nariz".
"Preferimos, por cuestiones logísticas, traerlo a 'Eldorado' (aeropuerto internacional de Bogotá), para revisarlo", agregó el alto oficial.
Subrayó que "en ningún momento esa indicación (de falla en el sistema hidráulico en la parte delantera) pone en riesgo la vida de los pasajeros".
Explicó también que la presencia de ambulancias y vehículos de bomberos "es una medida obligatoria en cualquier aviso preventivo, así sea leve". EFE
rrm/im/jma