
Ha andado por varios países, más que andando, bailando. Fredy Corado, guatemalteco, es un bailarín de tap que ahora está en Costa Rica y busca abrir, en el país, una compañía de lo que él llama "tap latino".
Para ello, las audiciones serán hoy sábado a partir de las 9 a.m. en el centro de artes Promenade (Zapote, de Casa Presidencial 200 mts. oeste, 50 mts. norte, tel. 283- 66 60) y el próximo sábado, también a partir de las 9 a.m., en la academia Danceworks (Oficentro Trilogía #316, Guachipelín, Escazú, tel. 288-5480).
Como género, el tap es un "adulto mayor", pero lo que Corado intenta es innovar con un género que fusiona el tap con ritmos latinoamericanos, sobre todo salsa.
Corado tiene seis años de experiencia en el tap, un género de la danza que aprendió en forma autodidacta. Aunque llevó unas cuantas clases, le pareció que el método de pasar hasta ocho años aprendiendo antes de poder bailar era demasiado lento, así que decidió emprender su propio aprendizaje.
"Empecé a estudiar tap por mi propia cuenta. Todos los días me encerraba unas seis horas en un cuarto de mi casa y esto me llevó a inventar otra técnica y otro estilo de tap", asegura el bailarín.
Ese estilo es el que quiere dar a conocer en Costa Rica. Por eso realizará las audiciones para integrar su compañía de tap. Corado busca hombres y mujeres de entre 8 y 35 años, con o sin experiencia en el mundo del tap dance.
A la audición, los aspirantes deben presentarse con ropa cómoda y zapatos de tap (o, al menos, zapatos de suela dura, como la de los zapatos de vestir, no con zapatos de suela de hule, como los tenis).
Aparte de intentar crear su compañía de tap, Corado da clases en Danceworks (Escazú, Cartago y San Pedro) y tiene un espectáculo de tap, con o sin músicos en vivo. Para información al respecto se le puede escribir al correo electrónico fredycoradotap@yahoo.com .
Corado ha trabajado en unas 20 obras (de teatro, musicales, dramas, comedias y teatro infantil, entre otras). En el campo de la danza, sus trabajos mas importantes son la creación de coreografías de un musical propio, escrito y dirigido teatralmente por Cristina España (su compañera de baile) en el año 2002. Este musical fue presentado en el teatro IGA en Guatemala.
También destaca la creación de DUOTAP (integrado por Fredy Corado y Cristina España), que se presentó durante un año en Guatemala y luego en EE. UU. , en este segundo país con el musical Woman (en el Campbell Heritage Theatre, en California, en el 2004.