Archivo

Bajo la lupa

Bajo la lupa - 1

El empresario y compositor Emilio Estefan y su esposa Gloria fueron demandados ante un tribunal de Manhattan por dar marcha atrás, supuestamente, en un acuerdo para emitir bonos por $50 millones (unos ¢15.150 millones).

La demanda fue presentada por la compañía CAK Universal Credit, la cual alega que ha trabajado durante meses en una emisión de bonos respaldada por los amplios activos que la famosa pareja posee como resultado de sus actividades musicales.

La compañía, que pertenece al antiguo dirigente de EMI Records, Charles Koppelman, alega además que la pareja les debe unos $2 millones (¢606 millones) por gastos e intereses derivados de los preparativos de la emisión.

El abogado de los Estefan, Keith Berglund, declaró al rotativo neoyorquino Daily News que la demanda no tenía ninguna base y que la combatirían en los tribunales "con el máximo vigor".

Los expertos señalan que este tipo de iniciativas financieras han decaído en los últimos dos años y ya no ofrecen el mismo atractivo con que contaban entonces, cuando artistas de la talla de David Bowie llegaron a completar con éxito millonarias emisiones de dólares.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.