Banda de metal para identificar a pinguinos los perjudica

La tasa de supervivencia baja un 44% entre los que poseen la pieza

EscucharEscuchar
Los pinguinos rey son el segundo pinguino más grande después del pinguino emperador (Aptenodytes forsteri). Su pecho es de color naranja amarillento y bordeado por una línea negra. | NATURE/ BENOîT GINESTE PARA LN (Benoît Gineste)

Washington.APLos científicos que estudian a los pinguinos para evitar su extinción podrían estar lastimando a algunos de ellos al colocarles bandas metálicas para rastrear sus movimientos vía satélite.

Así lo reveló un nuevo estudio científico esta semana.

Según el reporte, la tasa de supervivencia de los pinguinos rey (Aptenodytes patagonicus) con bandas metálicas en sus aletas era inferior en un 44% al de aquellos animales que no las llevaban, y los primeros tenían mucho menos descendencia que los segundos, dice el estudio publicado en la revista británica Nature.

Los pinguinos rey son el segundo pinguino más grande después del pinguino emperador (Aptenodytes forsteri).

Su pecho es de color naranja amarillento y bordeado por una línea negra, con su espalda tapizada de color gris, que baja hasta llegar a la cola. Su panza es blanquecina, su cabeza negra y armada de un pico largo, puntiagudo y parcialmente anaranjado; sus patas están adaptadas para nadar en el agua. Se alimenta de krill – variedad de crustáceos minúsculos– y peces pequeños.

El peligro.Los investigadores suponen que las bandas –de aluminio o acero inoxidable– pueden incrementar el arrastre sobre el pinguino al nadar, obligándolo a hacer más esfuerzo para desplazarse.

El científico Yvon Le Maho, de la Universidad de Estrasburgo, Francia, y uno de los autores, dijo que los pinguinos estudiados se veían demacrados y avejentados.

Por eso, los estudios que colocan pulseras a los pinguinos, por ejemplo –los que estudian los efectos del calentamiento global sobre las aves– podrían dar resultados erróneos al confundir otros cambios en la vida del pinguino con las consecuencias de la pulsera, dijeron Le Maho y su colega Claire Saraux.

Le Maho dijo que es el primer estudio que muestra las consecuencias a largo plazo de las pulseras metálicas en estos animales.

“Hay un problema ético: ¿Debemos seguir colocando las pulseras a los pinguinos?”, se preguntó Le Maho y agregó: “El hecho de estudiar las aves les causa daño”.

El estudio.Para llegar a estas conclusiones, los investigadores rastrearon a 50 pinguinos adultos con pulseras y a 50 sin pulseras durante 10 años mediante chips insertados bajo la piel. El 36% de los que no llevaban pulseras sobrevivieron durante 20 años, comparado con el 20% de las otras aves a las que se las habían colocado.

La vida del pinguino es de unos 20 años. La del pinguino rey –uno de los más grandes, que alcanza un metro de estatura –puede ser aún más larga, dijo Le Maho. Los pinguinos sin pulsera tuvieron 80 polluelos, comparado con 47 para los que llevaban pulsera. Los estudios de estos animales se hicieron en una isla francesa del océano Índico entre África y la Antártida.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
El triunfo de Rodrigo Arias podría ser una victoria para Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.