Archivo

Beowulf: Leyenda

  Cantar de gesta. Tecnología en cine épico

La película Beowulf: La leyenda (2007) llega dirigida por Robert Zemeckis, quien gusta de la experimentación visual desde nortes tecnológicos.

Ese es uno de sus atractivos: lo escénico, película realizada con el sistema de captación del movimiento, con el trazo digital de actores reales, a quienes vemos –por esto mismo– aburridamente esquemáticos. Como experimentación, vale; pero como resultado estético, ¡fatal! Los personajes parecen maniquíes: estólidos o inexpresivos.

El otro atractivo proviene de la trama. Se trata de una leyenda épica, de origen escandinavo, llevada a la pantalla con buen guion de Neil Gaiman y Roger Avary. Tenemos un relato bien estructurado y muy bien puntuado según los acontecimientos, con atinado manejo de los distintos estados emotivos que se desprenden del relato.

Cierto que, al principio, el filme se siente lento, posiblemente por el amplio espectro de personajes a los que, luego, veremos en su accionar. La suma de actos de estos personajes componen el proceso del argumento o trama.

Luego, el filme asume su propia dinámica, no solo desde los personajes, sino desde los acontecimientos, buen juego de relaciones entre ambos: sucesos con protagonistas y antagonistas (aliados y adversarios). El personaje central es Beowulf (trazo digital según el actor Ray Winstone).

Así se resume la trama en el boletín de prensa para este largometraje: “En la época de los héroes aparece el más poderoso guerrero de todos: Beowulf. Después de destruir al demonio Grendel, Beowulf provoca la eterna ira de la seductora y despiadada madre de la bestia, quien utilizará cualquier medio posible para asegurarse la venganza”.

Grendel, el irascible demonio, está “hecho” según rasgos del actor Crispin Hellion Glover. Su madre corresponde a los de la actriz Angelina Jolie. Grendel es hijo de ella con el rey Hrothgar (según el actor Anthony Hopkins).

Tenemos la presencia de la reina sufrida en este texto misógino, se llama Wealthow (según rasgos de la actriz Robin Wright-Penn). Este elenco de marquesina se completa con John Malkovich, de cuyos movimientos se digitalizó a Unferth, especie de chamán/guía espiritual del reino de Hrothgar, convertido luego al cristianismo, lo que no le evita ser igualmente cruel.

Un filme con un relato así necesita de una ambientación muy específico: ese mundo oscuro donde el mal logra imponerse sobre el bien, mediante el ejercicio de la lujuria, se impone, y lo cierto es que el filme lo recrea muy bien.

Aquí debemos reseñar méritos de la fotografía de Robert Presley, con el pulido manejo de filtros para obsequiarse con la expresividad del tono ambiental. La música contribuye y es mérito de la banda sonora de Alan Silvestri, desde los acentos electrónicos al misticismo de cantos corales.

El ritmo de Beowulf , de “ poco a poco”, no solo es acierto en la estructuración del argumento, porque el montaje juega un papel determinante para definir la sintaxis del texto. Es su gramática. El montaje es provilegio –en este caso– de Jeremiah O'Driscoll.

Aunque en el país se exhibe una versión doblada al Español, no significa que esta película sea cine familiar. Al contrario, es película para adultos, de tonos lascivos, provocadores y violentos.

Es por ahí donde –como dijimos antes– se enfatiza el carácter misógino del argumento. Como alguien dijo, es oda a la masculinidad y a la barbarie en el macho. Las mujeres son solo artículos en manos de los hombres, para el placer, sobre todo. La excepción es la madre de Grendel, cuya ninfomanía proviene de su propia crueldad.

La pregunta que queda es lógica: ¿es este tipo de filme el futuro del cine? Uno espera que no, pero no es malo prepararse para tiempos diferentes, más tecnológicos que artísticos. Por ahora, solo queda disfrutar del avance de la animación y de un buen relato épico.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.