Genio de la matemática , la física y la filosofía, a Pascal se debe la construcción de la primera máquina calculadora . En 1642, cuando tenía 19 años, ideó un aparato provisto de 8 ruedas; estas constaban de engranajes de distintos tamaños, de modo que cada diez vueltas de la primera que era la de las unidades se movía una vez la siguiente que correspondía a las decenas; esta a su vez movía a la de las centenas, y así sucesivamente. Ideó esta máquina para facilitar el trabajo de su padre, que era pagador real del ejército. En esta creación aparentemente sencilla se inspiraron, muchos años después, aquellas personas que idearon las registradoras de los comercios, los cuentakilómetros de los automóviles y también los científicos que construyeron las primeras computadoras electrónicas.
LE RECOMENDAMOS
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa
Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Reconocido abogado y exfuncionario del IMAS es víctima de homicidio en Pavas
Asesinan al abogado Roy Vargas Solano en su apartamento en Rohrmoser, San José. La víctima presentaba heridas de arma blanca y signos de violencia. El OIJ investiga el caso como homicidio. Vargas era gerente de Coopenum R.L. y exfuncionario del IMAS.
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar
Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.