Buenos Aires. La boda entre el expresidente argentino Carlos Menem y la ex Miss Universo chilena Cecilia Bolocco, tuvo el sábado "dos caras": mucha gente, fiesta popular, pero ausencia notoria de figuras políticas, exfuncionarios e íntimos del flamante marido, destacó ayer la prensa argentina.
El casamiento fue tapa de todos los diarios, ilustrado con numerosas fotos y la sonrisa de los novios tras el intercambio de anillos en la carpa montada en la residencia del gobernador de la provincia de La Rioja (noroeste), donde se realizó la ceremonia nupcial ante unos 200 invitados. La televisión habría tenido que pagar $20.000 (¢6.500.000) por los derechos de transmisión, según el matutino Clarín (de mayor circulación).
En su habitual estilo mordaz, el diario Página/12 (izquierda) cambió su logo en la portada por el de "Caras/12", en alusión a una famosa revista del corazón y farándula, y tituló su nota central Matrimonios y algo más, como un tradicional programa cómico de la televisión argentina.
"Finalmente Menem se casó con Cecilia Bolocco en La Rioja. Hubo fiesta popular, vals y torta de 600 kilos. En medio del escándalo de las armas, no fue ningún dirigente importante del PJ (Partido Justicialista) y hasta faltaron muchos de sus íntimos como (Carlos) Corach y (Eduardo) Bauzá", analizó en su portada el irónico matutino.
Los que sí fueron
Estuvieron en la ceremonia, el exsecretario general de la Presidencia Alberto Kohan, el senador Eduardo Menem, hermano del novio, una veintena de diputados peronistas, y algunos más, pero ninguna de las figuras más descollantes de la gestión menemista (1989-99) se hicieron ver, en particular los senadores y exfuncionarios Corach y Bauzá.
Estuvo ausente con aviso Zulemita, la hija de Menem, quien se opuso al enlace. Tampoco llegaron otras figuras invitadas como el exfutbolista Diego Maradona o los expresidentes George Bush (Estados Unidos) o el chileno Eduardo Frei.
Casi no hubo gobernadores del PJ, partido que preside Menem y, por supuesto, estuvieron ausentes los tres encarcelados: el extitular del PAMI (obra social de jubilados) Víctor Alderete; su excuñado y asesor Emir Yoma y su exministro de Defensa Antonio Erman González.
Yoma y González cumplen prisión preventiva, por la venta ilegal de armas a Croacia y a Ecuador entre 1991 y 1995, cuando pesaba sobre estos países embargos internacionales, causa en la que Menem deberá declarar ante la justicia el 13 de julio, acusado de ser "jefe" de una asociación ilícita que hizo posible el contrabando de armamento.
Esta causa habría alejado de la boda a quienes fueron sus hombres de confianza o compañeros políticos, coincidió la prensa.
"La Boda tuvo en vilo al país", señaló el diario La Nación pero advirtió que "faltaron muchos incondicionales menemistas", mientras que Clarín destacó que "los más notorios fueron los ausentes", ya que "pocas figuras de la política y el espectáculo estuvieron en la boda".
Según este diario, durante la ceremonia, a Menem de 70 años (Bolocco tiene 36) se lo vio "por momentos abatido, apesadumbrado, hundido en sus pensamientos", asimismo los matutinos señalaron el "pudor" de los novios que apenas arriesgaron "un piquito" en público e insistieron en "el mejilleo".
Ningún medio dejó pasar la amenaza que lanzó el expresidente de la Casa de la Moneda, Armando Gostanián, a un periodista que lo interrogó sobre la causa de las armas. Ante la consulta, el exfuncionario menemista se palpó un bolsillo de su traje y ofuscado, dijo: "acá tengo una para vos".