Archivo

Buzón de Rodrigo

Finales entre la Liga y Saprissa

Podría publicarme los datos y alineaciones de las finales en los campeonatos de la Primera División tica y de la Concacaf, que se jugaron entre Saprissa y Alajuelense.

Luis Diego Arrieta Abellán

San José

Respuesta: Final de 1994-1995: Primer partido. Alajuelense 1-Saprissa 3. 11 de junio de 1995, en el estadio Alejandro Morera, de Alajuela (11 a. m.). Goles: 1-0: Juan Carlos Arguedas (Alajuelense), de tiro libre, a los 10’. 1-1: Óscar Ramírez (Saprissa), a los 48’.1-2: Rolando Fonseca (Saprissa), a los 50’. 1-3: Michael Myers (Saprissa), a los 75’. Árbitros: Ramón Luis Méndez, asistido por Ólger Mejías y Rodolfo Ledezma. Liga Deportiva Alajuelense: José Alexis Rojas; Luis Diego Arnáez, Javier Delgado, Mauricio Montero y Óscar Valverde; Nahamán González, Wílmer López (Ríchard Smith, a los 69’), Wáshington Hernández y Juan Carlos Arguedas; Roy Lee Lassiter (Víctor Badilla, a los 64’) y Rónald La Bala Gómez. Técnico: Valdeir Badú Vieira (brasileño). Deportivo Saprissa: Érick Lonis; Vladimir Quesada, Mauricio Wright, Rónald González y Enrique Díaz; Benjamín Mayorga (Víctor Cordero, a los 77’), Giancarlo Morera, Roy Myers y Óscar Ramírez; Rolando Fonseca y Javier Wanchope (Michael Myers, a los 72’). Técnico: Carlos Linaris (uruguayo). Expulsados: Luis Diego Arnáez (Alajuelense), a los 57’; y Roy Myers (Saprissa), a los 59’. Ambos recibieron la tarjeta roja, por acumulación de dos amonestaciones. Final de 1994-1995: Segundo partido. Saprissa 0-Alajuelense 1. 18 de junio de 1995, en el estadio Ricardo Saprissa, San José. Gol: 0-1: Víctor Badilla (Alajuelense), a los 45’. Árbitros: Rónald Gutiérrez, asistido por Luis Fernando Torres y Efraín Rodríguez. Saprissa: Érick Lonis; Vladimir Quesada, Rónald González, Mauricio Wright y Enrique Díaz; Benjamín Mayorga (Try Bennett, a los 65’), Giancarlo Morera y Óscar Ramírez; Michael Myers (Juan Cayasso, a los 46’), Rolando Fonseca y Javier Wanchope. Técnico: Carlos Linaris (uruguayo). Alajuelense: José Alexis Rojas; Luis Antonio Marín, Javier Delgado, Mauricio Montero y Óscar Valverde; Nahamán González, Wílmer López, Víctor Badilla (Roy Lee Lassiter, a los 76’) y Juan Carlos Arguedas; Javier Astúa (Washington Hernández, a los 61’) y Rónald La Bala Gómez. Técnico: Valdeir Badú Vieira (brasileño). Balance final 1994-1995: el Saprissa se consagró campeón nacional de Primera División, con marcador global de 3-2 a su favor, luego ganar 3-1 de visitante y perder 0-1 como local. Nota : el 7, 13, 20 y 27 de agosto, así como el 3, 10 y 18 de setiembre, se publicaron los datos de las finales de 1966, 1971, 1991, 1992 y 1994. En próximas semanas se completará la respuesta.

¡Haga su consulta!

Escriba al redactor Rodrigo Calvo al apartado postal 10.138-1.000, San José; al fax 247-5022; o al correo rcalvo@nacion.co.cr

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Murió influencer trágicamente, luego de dar a luz al hijo que tanto luchó por tener

La influencer intentó de todo para poder quedar embarazada, luego de un diagnóstico de infertilidad recibido hace dos años
Murió influencer trágicamente, luego de dar a luz al hijo que tanto luchó por tener

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.