Archivo

Buzón de Rodrigo

EscucharEscuchar

Los presidentes de la Fedefutbol

Soy profesor de historia de la Universidad de Costa Rica y me enteré que el expresidente de la República, Rafael Ángel Calderón Guardia, dirigió la Federación Deportiva de Costa Rica (actual Fedefutbol). Me podría publicar la lista de presidentes de dicha Federación (antigua Liga Nacional de Futbol) desde 1921 hasta el 2010.

Tomás Federico Arias Castro

San José

Respuesta: 1970-1971: Francisco Morelli Cozza. 1972: Gonzalo Lizano Ramírez. 1973: Álvaro Rojas Espinoza. 1974: Fabio Carballo Montero. 1975: Jorge Luis Villanueva Badilla. 1976: Alfredo Arguedas Fuentes. 1977: Carlos Luis Monge Sanabria. 1978-1980: Ramón Balsinde Martínez. 1981-1983: Melvin Lobo Cavallini. 1984: Marino Sagot Arias. 1985: Jorge Arturo Umaña Arias. 1986-1988: Érick Thompson Piñeres. 1988-1989: Carlos Ugalde Álvarez. 1989-1990: Longino Soto Pacheco. 1990-1993: Isaac Sasso Sasso. 1993: Jorge Woodbridge. 1993: Óscar Aguilar Bulgarelli. 1994: Luis Felipe Morúa. 1994: Salvador López. Hubo directorios paralelos, liderado por Morúa y López, antes de que la FIFA interviniera en pleno Mundial de 1994. 1994-1995: Federico Vargas Peralta. 1995: Luis Carranza. 1996-1998: Eduardo Echeverría. 1998: Álvaro Pochet (nombramiento transitorio de solo dos meses, de febrero a abril). 1998: Pedro Beirute. 1998-1999: Álvaro Pochet. 1999-2006: Hermes Navarro. Único dirigentes que completó dos períodos en la presidencia federativa. 2006-2007: Wálter Niehaus. Estuvo cuatro meses en el cargo, del 31 de agosto al 4 de enero. 2007: Miguel Chacón (jerarca interino). 2007-2011: Eduardo Li. Nota: primera parte de la respuesta se publicó el 31 de agosto.

Las fechas de los 19 Mundiales

Podría darme las fechas de los 19 Mundiales de futbol desde 1930.

Abraham Navarro Salazar

San Rafael de Escazú, San José

Respuesta: Mundial 1930: 13 al 30 de julio. Mundial 1934: 27 de mayo al 10 de junio. Mundial 1938: 4 al 19 de junio. Mundial 1950: 24 de junio al 16 de julio. Mundial 1954: 16 de junio al 4 de julio. Mundial 1958: 8 al 29 de junio. Mundial 1962: 30 de mayo al 17 de junio. Mundial 1966: 11 al 30 de julio. Mundial 1970: 31 de mayo al 21 de junio. Mundial 1978: 1° al 25 de junio. Mundial 1982: 13 de junio al 11 de julio: Mundial 1986: 31 de mayo al 29 de junio. Mundial 1990: 8 de junio al 8 de julio. Mundial 1994: 17 de junio al 17 de julio. Mundial 1998: 10 de junio al 12 de julio. Mundial 2002: 31 de mayo al 30 de junio. Mundial 2006: 9 de junio al 9 de julio. Mundial 2010: 11 de junio al 11 de julio.

¡Haga su consulta!

Escriba al redactor Rodrigo Calvo al apartado postal 10.138-1.000, San José; al fax 247-5022; o al correo rcalvo@nacion.co.cr

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.