Cañas celebra 129 años de cantonato

EscucharEscuchar
De fiesta.Como parte de la celebración del 129 aniversario del cantón de Cañas, se brindará información sobre el proyecto del Comité de Seguimiento del Boyero. Desiderio Calvo es uno de los boyeros de dicho cantón. Ingrid Morales.

Corresponsal de La Nación

Música, exhibición de la carreta viajera y hasta una feria empresarial forman parte de las actividades que se realizarán hoy en Cañas, con motivo de la celebración del 129 aniversario de la creación del cantón.

Este año, los dedicados son el empresario Rogelio Gutiérrez Ruiz, conocido por su popular bebida de “leche dormida”, y Claudio Brenes Meza, quien cumple 18 años de laborar para el ayuntamiento en la limpieza de vías. “El concejo municipal acordó, en junio, que tanto don Rogelio como don Claudio fueran los dedicados por su gran aporte al cantón”, dijo Kattia Solórzano, alcaldesa municipal.

Las actividades se iniciarán a las 9 a. m. con la exposición de la carreta viajera en la sala de sesiones de la municipalidad. Además, se brindará información sobre el proyecto del Comité de Seguimiento del Boyero y la Carreta, declarada por la UNESCO, patrimonio intangible de la humanidad.

“Ya todo está listo, la idea es rescatar la idiosincrasia del pueblo cañero con el fin de preservar las costumbres y tradiciones”, comentó Nancy Ballestero, una de las coordinadoras del evento.

De acuerdo con el programa, a las 9 a. m. también empezará a la Feria Integral del Desarrollo Local (Findel 2007), en los alrededores del redondel Chorotega. “El propósito es que las empresas e instituciones que residen en la zona exhiban sus productos como una forma de demostrar que Cañas es un cantón productivo”, agregó la alcaldesa.

A las 5 p. m. está programada la sesión extraordinaria, en la que se brindará un reconocimiento a los dedicados. Las artes no podían faltar en la celebración del cantonato, por lo que a las 7 p. m. se presentará el grupo Contradanza.

Las actividades se extenderán hasta mañana con música trova, a las 6 p. m. , y los más fiesteros podrán tirarse a pista con la Marimba Orquesta Maribel, a las 8 p. m. Todas las actividades serán gratis y se realizarán en una tarima ubicada en los alrededores del redondel.

Historia. A Cañas se le conoce como “Corazón del Riego y Ciudad de la Amistad”, debido al desarrollo de un importante proyecto de riego que beneficia a toda la región y a la hospitalidad de su gente.

Por decreto Nº 9, emitido el 11 de julio de 1878, el Gran Consejo Nacional de Costa Rica y publicado en La Gaceta Nº 115 del 12 de julio del mismo se decretó la creación del sexto cantón guanacasteco.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.