Artana (España), 3 abr (EFE).- El cardenal español Ricard María Carles, de 78 años, declaró hoy que "está descartado" que el Papa Juan Pablo II haya dejado escrito el nombre de algún candidato para sustituirle.
El purpurado resaltó que, aunque "el Santo Padre tenía toda la autoridad, ha dejado libertad total al Colegio Cardenalicio y no ha hecho recomendaciones".
Ricard María Carles, que ofició hoy una misa en la Iglesia San Juan Bautista de Artana con motivo de las fiestas del Santísimo Cristo del Calvario, señaló que tiene "muy dentro de su corazón la muerte del Santo Padre" y que se emocionó al rezar un responso por su fallecimiento porque era un hombre "inteligente, santo y acogedor".
"Doy gracias a Dios de que, desde hace más de 26 años, haya habido entre nosotros un hombre excepcionalmente bueno en el tercer pontificado más largo de los 21 siglos de historia de la Iglesia", dijo el cardenal.
Ricard María Carles manifestó a los periodistas, tras la celebración de la eucaristía, que "es una gran responsabilidad la que tienen los 117 cardenales en el cónclave porque deben escoger a un hombre que ayudará al pueblo de Dios, formado por más de 1.100 millones de personas".
Aunque dijo estar preocupado por "acertar", el que fuera arzobispo de Barcelona confió en que Dios "ayudará a los cardenales para la elección" del primer Papa del siglo XXI.
Descartó la posibilidad de que él mismo pudiera salir elegido como nuevo Pontífice de la Iglesia, al comentar: "yo siempre digo que el Espíritu Santo tiene mucho sentido, y que no saldré yo".
Sobre la aparición en los medios de comunicación de posibles "papables", el cardenal señaló que "han ido saliendo unos cuantos, pero no se pueden hacer quinielas. Además hay un dicho romano que dice que quien entra como Papa en el cónclave sale cardenal".
Con respecto a la nacionalidad del próximo Papa, Ricard María Carles indicó que "hay tantos cardenales, de tantos lugares, de tantas razas y tan distintos, que es muy difícil decir con certeza de dónde puede salir".
El purpurado español se trasladará a Roma para reunirse mañana, lunes, junto con otros cardenales, con el Camarlengo para elegir "de forma inmediata" a tres colaboradores que formarán un "pequeño equipo" para dirigir la iglesia en el periodo transitorio hasta la elección del nuevo Papa. EFE
mch-jc/cla/jar/mm