Archivo

Caso sobre financiamiento del narco en campaña de Samper da nuevo giro

Bogotá. La Fiscalía acusó hoy formalmente al ex ministro de defensa Fernando Botero de hurto agravado de dineros aportados lícitamente a la campaña del ex presidente Ernesto Samper en 1994.

Según la fiscalía, Botero se apropió de 800.000 dólares aportados por empresarios y gente adinerada a la campaña electoral, de la cual era gerente

Botero, quien estuvo encarcelado 42 meses por enriquecimiento ilícito, está radicado en México y sería detenido nuevamente si regresa a Colombia. Pero la Fiscalía le permitió obtener su libertad con el pago de una fianza equivalente a 10.000 dólares.

Botero obtuvo una condena reducida por haber confesado que recibió cinco millones de dólares de los narcotraficantes del cartel de Cali para la campaña del presidente Samper (1994-98).

El financiamiento ilícito de la campaña de Samper desató el mayor escándalo de la historia política de Colombia y el mandatario fue enjuiciado y exonerado en 1996.

En un comunicado que divulgó el abogado de Botero en Colombia, el ex ministro de Defensa dijo que acepta complacido la decisión judicial porque se trata de un delito de inferior categoría al anterior.

``Me declaro complacido con la decisión de la Unidad de la Fiscalía. La investigación abierta en mi contra, por enriquecimiento ilícito en beneficio personal, revestía gravedad extrema'', dijo Botero en el comunicado.

Agrega el hijo del homónimo pintor y escultor colombiano, que bajo esa acusación él no podía solicitar el beneficio de la excarcelación.

El ex presidente Samper se mostró también complacido por la medida que dictó la Fiscalía, afirmando que eso prueba que Botero robó los dineros de su campaña y que él no sabía nada de los aportes que supuestamente hicieron los narcotraficantes.

Esto confirma ``que nunca le mentí al país cuando hablé de mi inocencia respecto al manejo financiero de mi campaña'', dijo Samper al periódico El Tiempo.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos aseguró tener evidencias suficientes de que Samper fue elegido con la ayuda de los dineros del narcotráfico y le retiró la visa siendo presidente de Colombia, una sanción que le impide volver a ese país de por vida.

Edición periodística: Adriana Quirós Robinson, La Nación Digital. Fuente: agencias.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.