La Habana, 20 abr (EFE).- El presidente cubano, Fidel Castro, pidió hoy a los gobiernos de Guatemala y Honduras que revelen lo que saben de las "correrías" del anticastrista Luis Posada Carriles, acusado de terrorismo por La Habana.
"Guatemala y Honduras, les ruego que no se abstengan de explicar lo que saben sobre las correrías de Posada Carriles", dijo Castro en otra de sus alocuciones especiales transmitida por la televisión local, la séptima en poco más de una semana, dedicada a reclamar que se juzgue a este anticastrista miembro de la CIA.
"Sería bueno preguntarle a ambos gobiernos si el monstruo estuvo o no por allí y cómo fue posible no descubrirlo a pesar de la peste y el nauseabundo olor a muerte que lleva consigo", denunció.
Según Castro, Posada Carriles viajó a Honduras tras ser indultado por la ex ministra panameña Mireya Moscoso junto con varios de sus colaboradores.
Posada Carriles, de acuerdo con la versión de La Habana, fue recogido por un barco tripulado por otros activistas anticastristas que encalló en Isla Mujeres (caribe mexicano) en su camino hacia Miami (Florida, EEUU).
Eduardo Soto, abogado de Posada Carriles, pidió asilo en EEUU para su cliente la pasada semana y explicó que su defendido llegó al país hace un mes después de cruzar ilegalmente la frontera de México.
La presencia de Posada Carriles en EEUU "constituye un gravísimo delito y les vuelvo a exhortar a que procedan de inmediato a capturarlo", demandó Castro, que anunció una campaña en demanda de juicio similar a la emprendida para exigir el regreso a Cuba del niño balsero Elián González hace cinco años.
Cuba pide que EEUU envíe a Posada Carriles a Venezuela, donde también está reclamado porque escapó de la cárcel durante un proceso de apelación, para que sea juzgado en el país o por un tribunal internacional.
La Habana acusa a Posada Carriles de la muerte de 73 personas en la explosión de un avión en 1976; de atentar contra varios hoteles de la isla en los que murió un joven italiano y de planear un atentado contra Castro en la Cumbre Iberoamericana de Panamá, en 2000.
Posada Carriles y varios de sus colaboradores fueron condenados en Panamá a penas menores - y no bajo cargos de intentar atentar contra Castro-, y fueron indultados por Moscoso en 2004.
En esta serie de intervenciones especiales sobre el caso Posada que inauguró Castro la pasada semana, el líder cubano ha ligado sus denuncias contra su presencia en EEUU con el silencio de la Unión Europea sobre el asunto y su postura en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra.
Fidel Castro arremetió de nuevo esta noche contra los europeos por no apoyar la resolución cubana presentada en Ginebra para que se investigue la situación de los presos de la base naval de Guantánamo (Cuba).
La situación creada "demuestra la desmoralización y la falta absoluta de ética, de vergüenza, de personalidad, de países que son calificados como independiente y como nobles y buenos", denunció Castro.
"Los europeos están en carne viva, el imperio se la va arrancando, tirita a tirita", dijo el presidente cubano.EFE
mar/eyy/tg