Archivo

Cat Stevens representó al Islam

EscucharEscuchar

Graz. El cantante británico retirado Cat Stevens, conocido actualmente como Yusuf Islam, se reunió ayer con el Dalai Lama, líder espiritual del Tibet, en un encuentro de cinco grandes religiones a favor de la paz en el mundo celebrado en la ciudad austríaca de Graz.

"Muchos sueñan con un mundo unido y pacífico, pero muy pocos trabajan para convertir en realidad esos sueños. Ese es el problema que tenemos hoy", dijo Cat Stevens ante cerca de un millar de personas que acudieron al acto en el castillo Schlossberg de Graz.

El cantante pop, que muy raramente aparece en público desde su conversión al Islam y su retirada de la música en 1977, acudió a este encuentro como representante de su religión y leyó textos del Corán.

El XIV Dalai Lama, reiteró como representante del Budismo, el derecho a la vida de todos los seres y su convicción de que la paz en el mundo sólo puede devenir de la armonía interior del individuo, que a su vez es alcanzable a través de todas las religiones.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.