Archivo

Cc: el primer gato clonado

Este pequeño gatito puede ser el primer paso hacia la clonación de mascotas

Al mirarlo, se ve la ternura de un pequeño gatito. Sin embargo Cc, más que una mascota es un hito de la ciencia.

Científicos de la Universidad de Texas A&M, lograron clonar con éxito al pequeño gatito, que nació hace dos meses.

Su nombre, Cc, se debe a lo que es: una copia al carbón de otro gato. La pequeña mascota es totalmente distinta de su madre de alquiler, pero muy parecida a su madre genética.

Los investigadores de Texas A&M tomaron el ADN de una gata calico (de tres colores) –sustrayendo el núcleo de una célula de esa gata–, y lo introdujeron a una célula reproductiva sin núcleo.

Luego, introdujeron la célula en el vientre de una gata de alquiler.

Cc fue el único gato que sobrevivió. En total, Mark Westhusin, investigador principal del estudio, y sus compañeros de Texas A&M, implantaron 87 embriones en madres de alquiler.

El nivel de éxito alcanzado es similar al que se ha logrado en la clonación de ovejas, ratones, vacas, cabras y cerdos.

Las manchas que tiene Cc en su cuerpo delatan que el gatito es un clon. Sin embargo, no son totalmente iguales a las manchas de su madre genética. Esto se debe a que la forma en que se acomodan los colores en la piel del gato no se debe solo a factores genéticos.

La revista científica Nature hizo público el avance ayer. Publicó la noticia en su página web:http://www.nature.com

El reporte científico del estudio se publicará el 21 de febrero en la versión impresa del semanario científico.

En la nota publicada en Nature.com , Tom Clarke anota que si Cc sigue creciendo de forma saludable, la posibilidad de clonar a las mascotas puede estar más cerca de lo que se pensaba.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.