Cécilia Sarkozy: "Los hemos intentado todo, pero no ha sido posible"

EscucharEscuchar
(ARCHIVO) El entonces jefe del partido RPR Nicolas Sarkozy y su esposa Cecilia, el 18 de abril de 1999, en París. El presidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Cecilia anunciaron el 18 de octubre que se han "divorciado por consentimiento mutuo", una situación totalmente inédita para un jefe de Estado en ese país, poniendo fin así a meses de rumores y conjeturas. Nicolas Sarkozy y su esposa Cecilia | AFP

NANCY, Francia (AFP) Tras la confirmación oficial este jueves por parte del Elíseo del divorcio del presidente francés Nicolas Sarkozy, el diario regional L'Est Repúblicain (El Este Republicano) publica este viernes una entrevista con su mujer Cécilia en la que asegura que lo han "intentado todo" para salvar su matrimonio "pero no ha sido posible".

Cécilia reconoce que tras haber "encontrado alguien" en el 2005, haberse "enamorado" y abandonar posteriormente el hogar conyugal, regresó "a casa hace un año para intentar reconstruir la relación", pero sin conseguirlo.

"Lo que me ha pasado le ocurre a millones de personas: un día no encuentras tu lugar dentro de la pareja. El matrimonio deja de ser la principal cosa de vuestra vida, deja de funcionar", asegura la ex primera dama francesa.

"Hemos intentado reconstruir, hacer pasar la familia por delante de cualquier otra cosa, esta familia recompuesta de la que todos los franceses hablan, de convertirla en algo prioritario, pero no ha sido posible. Lo hemos intentado todo. He intentado todo. Simplemente, no ha sido posible", continúa.

Más allá de las dificultades personales de la pareja, comentadas en la prensa, Cécilia Sarkozy ha declarado querer "retirarme de la vida pública" porque ésta "no me corresponde", describiéndose a sí misma como "alguien que le gusta la serenidad, la tranquilidad, y mantenerse en un segundo plano"

"Tenía un marido que era un hombre público, siempre lo he sabido, y le he acompañado durante 20 años. Este combate ha acabado en un lugar que encuentro que es formidable. (...) Pero yo pienso que no es mi lugar. Ya no es mi lugar", asegura.

"Durante un año, he tratado de comprometerme profesionalmente, personalmente, pero no podía hacerlo todos los días", manifiesta para justificar sus repetidas ausencias en ceremonias nacionales (como en la segunda vuelta de las presidenciales) e internacionales (inicio del G8) con el fin de "no mostrarme, no exponerme, de protegerme".

Asegura estar "muy orgullosa" de su ex marido por su elección como presidente, pero niega "haber tratado nunca de entrometerme" en sus funciones en "todo lo que concierne a nominaciones y decisiones".

"Nicolas no necesita esta clase de consejos", dice en la única ocasión que menciona en la entrevista el nombre de su ex marido, describiéndose como "un parapeto" para él.

Cécilia reconoce que fue el presidente quien decidió que su mujer no compareciese ante la comisión que investiga la liberación de las enfermeras búlgaras encarceladas en Libia (negociaciones en las que participó directamente la ex primera dama) "sin consultármelo porque él creyó que era lo mejor" para ella.

Cécilia Maria Sara Isabel Ciganer, de 49 años, asegura haber vivido durante 20 años "un combate, una lucha, pero también momentos interesantes, apasionantes" junto a quien era su marido y estima "no encontrar ya mi sitio".

La pareja se casó en 1996, después de varios años de vida en común. Desde 1988, Cécilia se había convertido en la más estrecha colaboradora de Nicolas en la Asamblea Nacional.

En el 2002, ella tomó un papel preponderante dentro del gabinete del ministerio de Interior, cuyo titular era Sarkozy, sin figurar en el organigrama oficial. Instalada en una oficina contigua a la de su ya ex marido, ella participaba en todas las reuniones.

Cécilia acompañó al ahora presidente al ministerio de Finanzas en el 2004 como consejera técnica y después como jefa de gabinete cuando Nicolas fue elegido presidente de su partido, el UMP.

El Elíseo, residencia oficial de la presidencia francesa, anunció el jueves el divorcio "por consentimiento mutuo" de Nicolas y Cécilia Sarkozy, quienes tienen un hijo en común.

Su abogada en común, Michèle Cahen, confirmó a la emisora Europe 1 que un juez ha firmado ya el fallo del divorcio.

Primer divorciado en el Elíseo, Nicolas Sarkozy, de 52 años, es también el primer jefe de Estado francés que se divorcia de su esposa en el transcurso de su mandato.

© 2007 AFP

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.