Archivo

Centro Iwokrama se une a defensa de medicina tradicional indígena

EscucharEscuchar

Georgetown, Guayana, 9 jul (EFE).- El Centro Internacional Iwokrama para la Conservación de los Bosques Pluviales se unirá a la batalla que libra la región amazónica para proteger la propiedad intelectual de la medicina tradicional indígena.

El director general de Iwokrama, David Singh, informó además de que la Organización del Tratado de Cooperación del Amazonas (OTCA) -integrado por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela- preparan medidas legales sobre los derechos de propiedad intelectual para combatir la piratería de las prácticas medicinales tradicionales de los indígenas del Amazonas.

Añadió que el Centro también tiene un acuerdo de colaboración con la Junta de Desarrollo del Distrito Rupununi del Norte para proteger las tecnologías y los conocimientos tradicionales de los indígenas, y que trabaja con la embajada de Guayana en Brasil para utilizar las experiencias de la entidad que "podrían aplicarse en el Amazonas".

Iwokrama es una institución independiente sin fines de lucro creada por Guayana y las 54 naciones que componen la mancomunidad británica de naciones y los países que antes eran colonias del Reino Unido (Commonwealth).

El centro gestiona la concesión forestal del centro de Guayana con el propósito de demostrar la forma en que los bosques tropicales pueden ser conservados y utilizados para proveer beneficios ecológicos, sociales y económicos a comunidades internacionales, nacionales y locales. EFE

dc/aymg/fia/jma

LE RECOMENDAMOS

‘Sin micrófono y sin audífonos’: Everardo Herrera fue al estadio como nunca antes

La hija de Everardo Herrera compartió una serie de imágenes junto a su padre. Ella lo convenció de olvidarse, al menor por un día, de ser periodista
‘Sin micrófono y sin audífonos’: Everardo Herrera fue al estadio como nunca antes

¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

El rival que le ha hecho la vida imposible a Saprissa y Herediano en Concacaf... ¿Llegará al fútbol nacional?
¿El Real Estelí competirá en Costa Rica?

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.