
México. Reuters. Con el título de Sin querer queriendo , frase de uno de sus más célebres personajes de televisión, el cómico mexicano Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, lanzará un libro autobiográfico esta semana que comienza.
Sin querer queriendo era la frase utilizada por el Chavo del 8, un niño pobre de una típica vecindad mexicana, para justificar sus travesuras, que divirtieron a varias generaciones de latinoamericanos.
El libro "es el testimonio conmovedor y divertido de un hombre que ha escalado tenaz y exitosamente los peldaños del mundo del espectáculo", dijo la editorial en un comunicado de prensa.
Chespirito habla en su biografía de su pasión por el futbol y el boxeo, de su trabajo como creativo de una agencia de publicidad, pero sobre todo de cómo surgieron el Chavo del 8 y el Chapulín Colorado.
El Chavo, que fue doblado al portugués para emitirse en Brasil, surgió de casualidad cuando Gómez Bolaños tuvo que salir del paso creando un nuevo personaje para sustituir a otro interpretado por el actor Rubén Aguirre, que decidió irse a otro programa.
"Jamás pretendí que el público pensara que yo era un niño. Lo único que buscaba era que aceptara que yo era un adulto que estaba interpretando el papel de un niño", dice Chespirito en su nuevo libro.
Aguirre regresó después a trabajar con Chespirito interpretando al profesor Jirafales.
El cómico también narra cómo el personaje del Chapulín Colorado iba a llamarse el Chapulín Justiciero y su interpretación fue rechazada por muchos comediantes hasta que, en la interpretación de su autor, su éxito fue inesperado.
"Jamás había imaginado el inmediato e impactante éxito que obtendría mi personaje, pues a lo mucho habrían transcurrido dos o tres semanas de su debut cuando la gente ya repetía: "¡No contaban con mi astucia!", asegura.
El lanzamiento de la autobiografía de Chespirito ocurre días después de que el servicio postal lo homenajeó emitiendo dos sellos postales con la imagen de los populares personajes.