La presidenta, Laura Chinchilla, parte hoy a la cumbre de presidentes centroamericanos en Panamá con la firme intención de apoyar el retorno de Honduras al Sistema de Integración Centroamericana (SICA), un año después del golpe de Estado contra el entonces mandatario, Manuel Zelaya.
La gobernante dijo ayer que mantendrá la postura en favor del restablecimiento de la participación de Honduras –ahora presidida por Porfirio Lobo– en las instituciones centroamericanas.
Chinchilla ha dicho que parte de la recuperación política de Honduras pasa por la reactivación de su presencia en los foros internacionales, de los cuales fue separado por la ruptura del sistema democrático, el 28 de junio del 2009, cuando tomó el poder Roberto Micheletti. En diciembre hubo elecciones, que ganó Lobo, quien recibió el reconocimiento de la mayoría de países de América Central.
“Ya se conoce nuestra postura y esa será la que vamos a proponer”, dijo Chinchilla, quien decidió viajar después de pensárselo por la variedad de conflictos abiertos entre su gobierno y sectores específicos.
Resuelta ya la huelga de un grupo de médicos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Chinchilla se decidió a viajar, pensando sobre todo en aprovechar una reunión entre mandatarios del Istmo con el presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak.
Chinchilla aseguró que la cita con la delegación coreana servirá para acelerar la cooperación que ese país otorga a Costa Rica en materia de digitalización de trámites.
Chinchilla tiene como prioridad reimpulsar el programa llamado “Gobierno digital” después de que en el cuatrienio pasado divagó entre varias instituciones y no alcanzó los logros pretendidos.
A la mandataria le interesa, sobre todo, desarrollar un centro de compras públicas por Internet, a partir de una plataforma actual llamada Merlink.
La Jefa de Estado aprovechará también para reforzar los lazos con sus contrapartes del Istmo, pues su política exterior tiene como prioridad manifiesta la región centroamericana.