Archivo

Compositor argentino Reuter gana Premio SGAE de Jazz Latino

La Habana, 19 dic (EFE).- El compositor argentino Guillermo Ernesto Reuter ganó el IV Premio de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE) de Jazz Latino, dotado con 8.000 euros, informó hoy a EFE el Departamento de Comunicación de la entidad.

El IV Premio SGAE de Jazz Latino se desarrolló como parte de las actividades programadas en el vigésimo primer Festival Internacional "Jazz Plaza" de La Habana, que finalizó el sábado por la noche y organizó el Instituto Cubano de la Música (ICM).

Con su obra "El gorgojo", el compositor bonaerense se impuso sobre otras seis composiciones de autores de España, Cuba, Venezuela y Colombia, que también alcanzaron la fase final del concurso celebrado en La Habana.

El colombiano Orlando Sandoval se alzó con el segundo premio de 5.000 euros con la pieza "Nostalgia", mientras que el tercer premio dotado con 2.500 euros, se lo repartieron entre las obras Azul y Pa'Elegguá (El tiempo), de los autores cubanos Rember Duharte y José Antonio Rivero Rodríguez, respectivamente.

Diplomas y reconocimientos se entregaron a los restantes participantes, como el español José Luis Santacruz (Guárdame el río), el venezolano Marco Antonio Godoy (Latino soy) y el cubano Andrés Bolaños (A pesar de todo).

El argentino Reuter posee más de un centenar de composiciones populares inspiradas en la música brasileña, el jazz y los ritmos del folclor argentino, y es autor de piezas en castellano, portugués, inglés, alemán e italiano.

En su carrera como intérprete destacan las actuaciones con artistas internacionales como Nana Caymmi, Carles Benavent, Jorge Pardo, Carlos Carli, Paquito D'Rivera, Pedro Ruy Blas, entre otros.

También con músicos argentinos como "Chango" Farías Gómez, Manolo Juárez, Jorge Cumbo, Agustín Pereyra Lucena, Alejandro Santos, Lucho González, Rubén Izarrualde y muchos más.

El fallo estuvo a cargo de un jurado presidido por el pianista cubano "Chucho" Valdés, e integrado por su homólogo francés Michel Legrand, la cantante española Soledad Giménez (Presuntos Implicados), el guitarrista argentino Luis Salinas y el saxofonista y flautista brasileño Carlos Malta.

Desde su creación en 1998, el premio que promueven la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor se ha convertido, según algunos especialistas, en el más prestigioso con que cuentan el jazz latino y los creadores de la comunidad iberoamericana.

El viernes y como parte del festival, los pianistas "Chucho" Valdés y Legrand, ganador de tres Premios Oscar y cinco Grammy, protagonizaron un "mano a mano", que fue presenciado por el Premio Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez.

La tensión política entre Cuba y Estados Unidos impidió este año la participación de jazzistas norteamericanos en el festival habanero, que en ediciones anteriores contó con la presencia de intérpretes como Herbie Hancock, Kenny Barron, Nicholas Payton o Roy Hargrove.

Los organizadores del certamen anunciaron que a partir del año próximo el festival pasará a ser anual, y no cada dos años.

Representantes de la SGAE y la Fundación Autor anunciaron el sábado que en 2005 editarán un disco con todas las obras ganadoras del Premio SGAE de Jazz Latino.EFE

eyy/jss/chg

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.