Lisboa, 18 jun (EFE).- El Consejo de Ministros de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), reunido hoy en Lisboa, acordó el envío en breve de una misión a Timor Oriental para estudiar medidas que contribuyan a la pacificación de la antigua colonia portuguesa.
El ministro de Asuntos Exteriores de Santo Tomé y Príncipe -país que ostenta la presidencia rotatoria de la organización-, Carlos dos Anjos, anunció al terminó del Consejo de Ministros extraordinario que la misión incluirá técnicos de varias áreas que ayudarán a definir la futura participación de la CPLP en Timor Oriental.
El comunicado final hecho público por la CPLP suscribe la petición de las autoridades timorenses de constituir una nueva misión de Naciones Unidas con unidades policiales y militares.
Además, destaca como positiva la iniciativa del Gobierno del país asiático de solicitar al secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, la creación de una comisión internacional para investigar hechos relacionados con la violencia desatada en la ex colonia portuguesa.
La CPLP condenó las "lamentables acciones que provocaron la pérdida de vidas humanas", además de reiterar "el apoyo político a las autoridades de Timor Oriental".
La nota de la CPLP felicita a Portugal por el envío de un contingente de la Guardia Nacional Republicana (GNR) "que ayude a garantizar el mantenimiento del orden público en el país".
La organización de países de lengua portuguesa apeló a la comunidad internacional a que refuerce la asistencia humanitaria al pueblo timorense, además de manifestar la disposición de los estados miembros de la CPLP para llevar a cabo esa asistencia.
Los ministros de la CPLP destacaron a través del comunicado la importancia de que se celebren elecciones generales en Timor Oriental en 2007, a la vez que exhortaron a la fuerzas políticas del país asiático a que "prosigan el diálogo necesario que lleve a la estabilidad".
La ministra de Estado timorense, Ana Pessoa, subrayó al final de la reunión la importancia de la misión que viajará al país asiático y dijo que la iniciativa llega "en el momento oportuno".
Pessoa opinó que la situación por la que atraviesa su país "es bastante mejor" que la de hace semanas, en un momento en que "se nota una mayor grado de confianza entre la población".
El jefe de la diplomacia portuguesa, Diego Freitas do Amaral, dijo sobre las fuerzas desplegadas por cuatro país -Australia, Malasia, Nueva Zelanda y Portugal- en Timor Oriental para contribuir a la pacificación de ese territorio, que existe un comando conjunto con buen funcionamiento.
Freitas do Amaral resaltó la importancia de que la CPLP asuma un papel relevante en el proceso de pacificación de Timor Oriental y aclaró que las iniciativas de esa organización deberán coordinarse con Naciones Unidas.
La cita de Lisboa contó también con la participación de los responsables de la diplomacia de Angola y Mozambique, Joao Bernardo de Miranda y Alcinda Antonio de Abreu, respectivamente.
Además, estuvieron presentes el subsecretario general de Política para Africa, Asia, Oceanía y Oriente Medio de Brasil, Pedro Pinto Coelho; el secretario de Estado de Cabo Verde, Domingos Pereira; y el secretario de Estado de Cooperación Internacional de Guinea Bissau, Tibna Sambe.
Los enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad timorenses y los 600 militares expulsados hace unos meses por protagonizar una larga huelga en demanda de mejores condiciones laborales generaron una ola de violencia que ha causado la muerte de decenas de personas y la huida de sus casas de unas 100.000. EFE
arm/rt