Archivo

Concluyó intervención a Coopemex

San José (Redacción). El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) comunicó esta tarde, mediante un comunicado de prensa, que el 11 de febrero acordó el fin del proceso de intervención sobre la cooperativa de ahorro y crédito Coopemex, efectivo a partir de hoy.

Por su parte, la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) tomó la decisión de desinscribir a Coopemex como intermediario financiero autorizado. Esto de acuerdo a la decisión de la Asamblea de delegados de la cooperativa, celebrada el 19 de junio anterior.

En la actualidad, Coopemex no tiene autorización para recibir ahorros del público o prestar servicios de intermediación financiera, ni ofrecer servicios que sean considerados exclusivos de las entidades reguladas y supervisadas.

“Este proceso de intervención ha culminado exitosamente por cuanto se ha salvaguardado la estabilidad del sistema financiero en general, evitándose contagios generados por la situación particular de una entidad financiera”, menciona el comunicado.

El Consejo resaltó la intervención de la entidad, que permitió la cancelación de todas las deudas e inversiones de la cooperativa cuando el Banco Popular asumió sus operaciones.

Coopemex fue intervenida en febrero de 2010 por ocultar información de morosidad y por una caída de al menos ¢5.500 millones en la suficiencia patrimonial, ocurrida en un lapso de solo dos meses.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.