Roma, 19 feb (EFE).- Las autoridades sanitarias italianas informaron hoy de la detección del virus H5N1 de la gripe aviar en siete aves halladas en el centro y el sur del país, lo que eleva a dieciséis los casos confirmados en Italia.
Hasta ahora las aves infectadas habían sido encontradas en la zona meridional de la península y en la isla de Sicilia, pero el Ministerio de Sanidad confirmó hoy un caso en la provincia de Perugia (Umbría), donde se ha detectado el virus en un ánade real hallado muerto el 13 de febrero pasado.
El resto de los nuevos casos se han localizado en Sicilia, donde se ha comprobado la presencia del H5N1 en cuatro cisnes salvajes, un águila ratonera y un gallo sultán.
Las autoridades sanitarias precisaron que estas dos últimas aves habían estado en contacto con uno de los cisnes infectados en un centro de recuperación de fauna salvaje de la localidad de Catania, por lo que está previsto que se realicen análisis al resto de animales que están en esas instalaciones, incluido un mono.
Estos casos se suman a otros diez, todos ellos relativos a cisnes salvajes, confirmados por las autoridades sanitarias desde el pasado 11 de febrero en las sureñas regiones de Sicilia, Puglia y Calabria.
Ante la alarma desatada entre los consumidores por el aumento de los casos, la confederación italiana de agricultores hizo un nuevo llamamiento en favor del consumo, al tiempo que alertó de que el sector avícola puede acabar en "la ruina".
"Puede mantenerse una semana más, pero sin ayudas (del Estado) y la recuperación del consumo, es el fin", señaló la organización en un comunicado, en el que pidió a la Unión Europea medidas como las que se tomaron cuando tuvo lugar la crisis de las "vacas locas". EFE
mic/ll