Managua. La Contraloría General de la República advirtió el jueves que el gobierno debe cumplir la ley de contrataciones si desea dragar el río San Juan sobre el cual Costa Rica reclama derechos de navegación en un tribunal internacional.
La advertencia del contralor Guillermo Argüello Poessy fue hecha en vista de que el gobierno concedió recientemente un cuestionado contrato por 10 millones de dólares a una empresa belga para el dragado de un puerto lacustre y otro en el Pacífico, sin previa licitación como manda la ley.
Argüello Poessy sostuvo que el gobierno del presidente Enrique Bolaños otorgó la obra a la empresa belga, pese a que una empresa holandesa cotizaba más bajo.
El canciller Norman Caldera aclaró que la Empresa Nacional de Puertos es la que debe adjudicar el contrato para que se realice el dragado del río San Juan y rechazó el pronunciamiento del contralor.
Este señor (Argüello Poessy) de repente sale con advertencias y amenazas, y yo no sé cuál es el problema de él. Si tiene algo de qué acusar que lo haga y si no, que deje de estar hablando cosas vanas, dijo Caldera.
El dragado del río San Juan busca que su caudal no siga desviándose hacia Costa Rica al desembocar en el Mar Caribe y garantizar que sea navegable en la mayor parte de su recorrido.
El año pasado Costa Rica entabló una demanda a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, por supuestos derechos de sus guardias para navegar armados sobre el río nicaragüense.