Archivo

Costa Rica y FAO refuerzan lucha contra la broca del café

San José, 18 jul (ACAN-EFE).- Costa Rica anunció hoy que reforzará, con el apoyo de la FAO, la lucha contra la broca del café, una enfermedad que daña el fruto y ha afectado unas 7.000 hectáreas en este país.

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) aportará unos 500.000 dólares para este proyecto, que también incluye apoyo a Panamá, país con el que Costa Rica mantiene coordinación y se desarrollarán actividades conjuntas, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La fuente indicó que, de las 100.000 hectáreas cultivadas de café en Costa Rica, un siete por ciento están afectadas por la broca, un insecto de color negro de dos milímetros que se hospeda en el grano, al cual daña, y provoca la caída tempranera del fruto.

El programa consiste en brindar a técnicos y productores capacitación en el "manejo integrado de la plaga" mediante la metodología de "capacitación participativa" que involucra directamente al agricultor en la lucha contra la enfermedad.

Desde que ingresó la broca a Costa Rica, en diciembre de 2000, el MAG mantiene un amplio programa en todo el país, que incluye la capacitación de 458 técnicos y 2.194 agricultores en la región sur y el Valle Central, donde se desarrolla la mayor parte de la producción de café.

Luis Alfredo Montes, consultor de la FAO, señaló que el control de la broca está principalmente en manos de los agricultores, "por lo que es necesario recolectar todo el fruto, tanto en la planta como en el suelo". ACAN-EFE

jrr/lam

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.