Archivo

Crece agricultura orgánica en Costa Rica

San José. AP La agricultura orgánica, que no utiliza agroquímicos, es cada vez más aceptada por los productores costarricenses y ya está extendida por casi 15.000 hectáreas en todo el país.

A esta actividad se dedican unas 3.000 familias agrupadas en 40 asociaciones, empresas familiares y cooperativas, según datos de la Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (CEDECO).

Las frutas representan los principales productos orgánicos del país, especialmente el banano, que representa el 42% del área cultivada, seguido de las naranjas (34%) y las moras (12%).

También se producen café, cacao, caña de azúcar, hortalizas, frijoles y hasta vainilla, una orquídea que requiere de un manejo especializado, según destaca Cedeco en su página de Internet.

La mayoría de esos productos se exportan a la Unión Europea, así como a Taiwán, Japón, Canadá y Estados Unidos.

De la gran variedad que existe, 3.970 productos están certificados internacionalmente.

Entre las ventajas de este tipo de producción están que reduce al mínimo la contaminación del aire, el suelo y el agua, además de minimizar los riesgos de los agricultores por la exposición a pesticidas.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.