
El apartamento (Wicker Park)
Estados Unidos, 2004
Dirección: Paul McGuigan
Producción: Tom Rosenberg, Gary Lucchesi, Andre Lamal y Marcus Viscidi
Guion: Brandon Boyce. (basado en la película "L'Appartement", de Gilles Mimouni)
Fotografía: Peter Sova
Dirección artística: Pierre Perrault
Edición: Andrew Hulme
Música: Cliff Martinez
Intérpretes: Josh Hartnett, Diane Kruger, Rose Byrne, Matthew Lillard, Christopher Cousins.
Algunos filmes de los últimos años, quizás imitando a la sociedad contemporánea, han hecho de las historias caóticas, contadas de una forma anárquica, casi una tradición alternativa a la clásica narración aristotélica de introducción-desarrollo-desenlace, con todas las convenciones espaciales y temporales del caso.
A esta amplia y recurrente tendencia se incorpora Wicker Park ( El apartamento ), remake de un filme francés de la década de los noventa, y que retoma también otra tendencia reciente del cine norteamericano: hacer refritos de interesantes películas de otros contextos y cinematografías más o menos conocidas.
El apartamento (el título original en inglés es mucho más apropiado que el francés para esta versión, que además remite al nombre de una excelente comedia de Billy Wilder, de 1960), nos cuenta el momento en que el joven ejecutivo Matthew va a abordar un avión a Shangai, para una importante reunión de trabajo.
Sin embargo, minutos antes, Matthew cree reconocer a una persona, Lisa, con la cual parece haber tenido un vínculo afectivo muy fuerte en el pasado. En ese vínculo amoroso entra en algún momento otra persona, que se enamora de Matthew, y que tratará de deshacer por todos los medios aquella relación.
Así, a partir de este sencillo argumento, se desencadena una extraña y convulsa historia, que en forma de rompecabezas se va articulando y desarticulando constantemente, en una vorágine de situaciones, conflictos e imágenes que solo en la segunda parte del filme podremos ir armando y comprendiendo muy lentamente.
Dirigida por el realizador escocés Paul McGuigan, director de videos musicales y de algunos premiados filmes alternativos como Gangster No 1 o Acid House , El apartamento se destaca sobre todo por su dinámica fotografía y edición, que van recreando -conjuntamente- una suerte de sueño o pesadilla del protagonista en la búsqueda de su antiguo amor perdido.
Ambientada en Chicago y Montreal, a través de la superposición de imágenes, de la división de pantallas, de una nerviosa cámara en movimiento que permanentemente expresa ese caos narrativo de la trama y de su protagonista, esta película se "disfruta" visualmente, aunque en una especie de vértigo continuo.
El apartamento ( Wicker Park ), sin embargo, no logra extraer de sus protagonistas (sobre todo en el caso de Josh Hartnett) unas expresivas y concentradas actuaciones, que logren interiorizar el sentido de sus personajes y expongan con toda la radicalidad posible, el difícil conflicto pasional de esta historia de encuentros y desencuentros amorosos.