Hoy la compañía Cámara Danza UNA estrena el espectáculo Danza en la universidad necesaria , una verdadera prueba de versatilidad para sus bailarines.
Y es que ellos bailarán tres coreografías nuevas de Elena Gutiérrez, Cristina Gigirey y Nandayure Harley: tres importantes coreógrafas nacionales, tres exdirectoras de esa agrupación que celebra su XX aniversario y tres prestigiosas maestras que han dejado su impronta en la historia de la danza tica.
Los estrenos de esta temporada son Fandango , de Gigirey; El corazón de Rosita , de Gutiérrez y Vorágine , de Harley.
Además, Ileana Álvarez, directora actual de Cámara Danza UNA, repondrá su obra El mal de muerte .
Según Álvarez, la idea de este espectáculo es presentar coreografías cortas y nuevas de tres exdirectoras de la compañía y mostrar qué trabajo desarrolla cada una.
Además, le brindan la oportunidad a los intérpretes de enriquecerse al bailar personajes, temáticas y estilos diferentes.
Con Gigirey, el grupo baila, baila y baila y disfruta de una hermosa música; con Gutiérrez, tratan un tema social como lo es la corrupción de menores, y con Harley, aborda un tema existencial.
Bailemos
"Lo que me gusta de este programa es que nada tiene que ver con nada y eso es bueno. Este es un trabajo muy importante porque Danza UNA puede bailar muchas cosas diferentes", expresó Cristina Gigirey.
Ella está acostumbrada a crear coreografías muy fuertes temáticamente, pero ahora se dio la licencia de explotar la danza y la música.
Para Fandango , la coreógrafa realizó una investigación sobre ese baile español. Con mucho movimiento, la coreografía se va transformando en los primeros movimientos hasta que en el cuarto movimiento se llega al propio fandango. La música es de Luigi Boccherini.
Elena Gutiérrez aseguró que El corazón de Rosita es una forma metafórica de hablar de la inocencia y de la amenaza de perderla, ya que ella tiene la hipótesis de que se deben vigilar los diversos factores que promueven la prostitución infantil.
"Es un corazón roto el que trasmite el mundo interior de Rosita", explicó Gutiérrez.
En esta pieza, comentó Elena, se aborda los social y lo psicológico; es decir, se trata un problema como la prostitución infantil desde la intimidad de los pensamientos, sentimientos y frustraciones de un personaje, en este caso Rosita.
Vorágine es la obra de corte existencialista que creó Nandayure Harley.
En la coreografía, ella presenta a una mujer en conflicto que puede vencer los obstáculos a través de la confianza en los demás.
El trabajo, detalló Nandayure, tiene mucho de autobiográfico y quiebra un poco con sus propuestas habituales, las cuales reflejan una enorme preocupación por el ambiente.
En Vorágine , Harley usa música de los Tambores del Bronx y de Benjamín Britten.
Hacia Ecuador
En este espectáculo participará todo el elenco de Cámara Danza UNA: Teresita Campos, Óscar Córdoba, Silvia Ortiz, Florivette Richmond, Ericka Sedó, Marianela Vargas y Elvira Zúñiga. Además participarán como invitados Alexánder Solano y Fito Guevara.
Esta agrupación se prepara para realizar una gira a Ecuador en octubre.
En ese país, Cámara Danza UNA dará una temporada de cuatro días en la Sala Mariana de Jesús del Frente de Danza Independiente invitados por Wilson Pico y participarán en el Festival "No más luna en el agua".
Por ahora, Cámara Danza UNA se enfrenta al reto de moverse como sugieren sus maestras.
La temporada
Días: 6, 7 y 8 de setiembre.
Lugar y hora: Teatro Popular Melico Salazar, 8 p. m.
Precio de las entradas: ¢1.000 y ¢1.500.