Hace unos años, en una mesa de apuestas, nadie daba un cinco por una radio que, en plena era de avance electrónico y juegos de vídeo, fuera a transmitir música "del recuerdo", y más descabellado aún, ¡en acetato!
Sin embargo, ahora que apenas cumplió un año de edad, radio Sinfonolas le puso la mano en la boca a más de un incrédulo: se escucha en el taxi, en el bus, quizás en el carro de la empresa donde usted trabaja, en un buen número de casas y hasta en las pulperías.
Y para terminar de mofarse de la lógica, tiene hasta una discomóvil. ¡No!, las luces y el sonido que amenaza con reventar los parlantes no es solo para la música dance, el rap, el rock y las fusiones del sonido de nueva era.
La "disco" anima fiestas de exalumnos de colegio, bailes y cualquier otra actividad donde la música de los años 60, 70 y 80 sea bienvenida.
El boom de Sinfonolas es tal, que en la tienda Disco Tico la música latina de esos años -que es la misma que pauta la radio- se está vendiendo más de lo que salía en años anteriores.
"Creo que en gran parte esto se debe a que ponemos este tipo de música, es la única emisora en el país que pone estas canciones y a la gente les gustan", dijo a Viva Erick Víquez, administrador de Disco Tico.
Música latina -es decir, 100 por ciento en español aunque sea interpretada por brasileños, estadounidenses o gente de cualquier otra nacionalidad- es el fuerte de esta radioemisora: Roberto Carlos, Leo Dan, Leonardo Fabio, Julio Iglesias, Raphael, Los Galos, Los ángeles Negros y una lista superextensa de cantantes son programados en los 90.3 F.M.
Hija de la testarudez
"Yo sabia que Sinfonolas iba a tener éxito, pero jamás imaginé que tanto... tengo cajas llenas de faxes de la gente que nos escribe y solicita canciones", narró Carlos Lafuente, su fundador y hombre de radio: lleva más de 40 años tras los micrófonos.
él, que es también el "papá" de radio Rumbo, luchó contra viento y marea para hacer de esta opción una realidad.
"Nadie creía que era buena idea, siempre fue una cabezonada mía. ¿Sabe? tardé como tres años en buscar los discos y arreglar todo para que la radio saliera al aire. ¿Con cuáles personas trabajé?, con ninguna, estaba yo solo", recordó Lafuente mientras reía.
Gracias a su manía de guardar todo lo que se le aparece y a su impulsiva sangre aventurera, don Carlos se hizo de un lote de casi 1.000 discos compactos y 3.000 discos de pasta -llamados también acetatos o LPs.
"Toda la música de Rumbo yo la iba guardando. Soy como ratón de compra y venta porque también me voy a donde sea para conseguir el disco que quiero".
Así, casi obsesivamente, don Carlos ha hecho maletas y se ha ido a México, Venezuela, Chile y otro buen número de países a rescatar acetatos que -algunos- contienen una sola canción.
"Una vez nos fuimos mi hermano y yo a México. Andábamos buscando un disco de Manuel Poblán que trae la canción Pérdida. Bueno, la cosa es que fuimos a Guadalajara y no lo encontramos. Nos dijeron que lo tenía un señor taxista en un pueblito de por allá. Resulta que el señor Morales -así se apellida- no lo quería vender, pero nos hicimos amigos de él y ¡diay! no se pudo negar", contó otra vez entre risas.
Don Carlos prefiere los discos de acetato, él asegura que "suenan" mejor que los compactos. Para lograr nitidez, radio Sinfonolas "limpia" el sonido con un sofisticado sistema de computación.
Don Carlos ha amasado a Sinfonolas: consiguió a cuatro locutores -unos formados por él, otros ya crecidos de tanto hacer radio-. Carlos Hernández, Minor Ruíz, Geovanni Angulo y Alberto Solano son las voces.
Más que un proyecto cualquiera, es una forma de vida para don Carlos, él creció metido entre los controles de radio Hispana y Eco, que fundó su padre Francisco Lafuente.
"Es como cosa de familia, mis hermanos no se dedican a esto, pero solo de radio hablamos... si yo me acuerdo que comencé como locutor a los ocho años de edad. La gente creía que era una chiquita ¡viera que bravo me ponía yo!"
"Pero es que a mi me gustaba tanto la radio que yo me las ingeniaba para estar detrás de los micrófonos a como diera lugar. Inventaba cualquier cosa con tal de salir al aire."
Las cosas no han cambiado tanto para don Carlos, que sigue usando la imaginación para cuajar sus sueños...o testarudeces, como dice él.
El señor radio
Nombre : Carlos Lafuente
Edad : 54 años
Es : Fundador de radio Rumbo y Sinfonolas.
Oficios : "He hecho de todo, me gradué de ingeniero civil, estudié contabilidad y hasta fui profesor de electrónica."
Hijos : Viviana, Raquel y Carlos.
Su pasión : La radio.
Su mayor virtud : "Ser cabezón. Cuando una idea se me mete, la cumplo.
Es fácil ver : Que tiene buen sentido del humor.
Con Sinfonolas
Frecuencia : 90.3 F.M.
Telfs. Radio : 551-1651
Discomóvil: 226-5358